viernes, 31 de marzo de 2017

LOS TRES ÁRBOLES

Autor: DESCONOCIDO
Reflexión enviada por: MARLY JHOVANA SANCHEZ DELGADO (PERÚ, Chiclayo)

Tres árboles en la colina de un bosque, hablaban acerca de sus sueños y esperanzas. El primero dijo:

- Algún día seré un cofre de tesoros, lleno de oro, plata y piedras preciosas, decorado con labrados artísticos y tallados finos; todos verán mi belleza.

El segundo árbol comento:

- Algún día seré una poderosa embarcación, llevaré a los más grandes reyes y reinas a través de los mares, e iré a todos los rincones del mundo. Todos se sentirán seguros por mi fortaleza y poderoso casco.

Finalmente el tercer árbol dijo:

- Yo quiero crecer para ser el más recto y grande de todos los árboles del bosque. La gente me verá en la cima, mirará mis poderosas ramas y pensará en el Dios de los cielos, y lo cerca que estoy de alcanzarlo. Seré el más grande de todos los tiempos y la gente siempre me recordará.

Después de unos años los árboles vieron que sus sueños podían convertirse en realidad, porque un grupo de leñadores, hacha en mano, se les acercaron.

Cuando uno de ellos vio al primer árbol dijo:

- Este parece ser muy fuerte, creo que podría vender su madera a algún carpintero, y comenzó a cortarlo. El árbol estaba muy feliz debido a que sabía que este podría convertirlo en un cofre para tesoros.

El otro leñador, mientras observaba al segundo árbol, comentó:

- Parece un árbol fuerte creo que lo podré vender al carpintero del puerto. 

Éste se puso muy feliz porque sabía que estaba en camino de convertirse en una poderosa embarcación.

El último leñador se acercó al tercer árbol; este estaba temeroso, pues sabía que si lo cortaban, su sueño nunca se volvería realidad. El leñador dijo entonces:

- No necesito nada especial, lo cortaré, lo guardaré y decidiré que hacer.

Y lo cortó.

El primer árbol, fue convertido en un cajón de comida para animales, y puesto en un pesebre cubierto de pajas. Se sintió muy mal pues eso no era por lo que había deseado. El segundo árbol fue cortado y convertido en una barca de pesca que se movía en el lago, porque ni siquiera era lo suficientemente grande para navegar en el mar. Sus sueños se desvanecieron al ver que jamás podría llevar a importantes reyes. El tercer árbol fue cortado en largas y pesadas tablas y dejado en la oscuridad de una bodega.

Pasado unos años los árboles olvidaron las alegrías y esperanzas que tanto habían soñado. 

Entonces, un día un hombre y una mujer llegaron a un pesebre, ella dio a luz un niño, y lo colocaron dentro del cajón, producto del primer árbol. El hombre deseaba haber podido tener un mejor lugar para su bebé, pero ese cajón debería reemplazarlo. El árbol sintió la importancia de este acontecimiento y supo que en su interior estaba el tesoro más grande de la historia.

Años más tarde, un grupo de hombres entraron en la barca, aquella en la que habían convertido el segundo árbol. Uno de ellos estaba cansado y se durmió en ella. Mientras los otros navegaban, se desató una fuerte tempestad, el árbol pensó que no sería lo suficientemente fuerte para salvar la vida de la tripulación. Despertando, ese hombre que dormía reprendió al viento y a las olas, que cesaron al instante. En ese momento el segundo árbol se dio cuenta de que estaba llevando al Rey de reyes y Señor de Señores.

Tiempo después alguien vino y tomó al tercer árbol convertido en tablas. Fue cargado por las calles al mismo tiempo que la gente escupía, insultaba y golpeaba al hombre que lo llevaba sobre sus espaldas. Se detuvieron en una pequeña colina, donde fue clavado y levantado hasta morir. El tercer árbol se dio cuenta que fue lo suficientemente fuerte para permanecer erguido en la cima de la colina y estar tan cerca de Dios como nunca, porque su hijo Jesús había sido crucificado en él.

Hermanos(as):
Cuando parece que las cosas no van de acuerdo a nuestros planes, debemos entender que Dios tiene el plan perfecto para uno. Si ponemos nuestra confianza en El, nos dará grandes satisfacciones en su tiempo.
Recuerden que cada árbol obtuvo lo que pidió, sólo que no en la forma que lo habían deseado. No siempre sabemos cual es la voluntad de Dios para nosotros, sólo sabemos que: "Aunque sus caminos no son nuestros caminos... sus caminos siempre son los mejores".

jueves, 30 de marzo de 2017

SIGUE CONDUCIENDO

Autor: DESCONOCIDO


Una joven conducía junto con su padre y se toparon con una tormenta. La joven le preguntó a su padre:

- ¿Qué hago?

Su Padre le dijo:

- Sigue conduciendo.

La tormenta empeoraba, y los carros empezaron a orillarse.

- ¿Qué debo hacer, papá?
- Sigue conduciendo, respondió su Padre.

Más adelante, un trailer también se estaba orillando. Ella le dijo:

- Papá, ¿no crees que debo detenerme? ¡Es terrible y todo el mundo se está deteniendo!

Su Padre le dijo:

- ¡No, sigue conduciendo!

Ahora la tormenta era más fuerte, pero ella obedeció a su papá, y pronto pudo ver un claro más adelante. Después de un par de kilómetros volvió a estar en una zona tranquila, calmada y con un brillante sol.

Su padre le dijo:

- Ahora puedes parar y salir.

Ella dijo:

- ¿Pero por qué ahora?

Él le dijo:

- Cuando salgas, mira atrás. Todas las personas que se rindieron todavía están en la tormenta, tú no te rendiste y tu tormenta acabó.

Hermano(a):

Si está pasando por "tiempos difíciles" en su vida, recuerde que, aún cuando todos los demás -incluyendo los más fuertes- se detengan o se den por vencidos, usted siga adelante. Pronto su tormenta terminará y el sol brillará otra vez. ¡No se rinda!

miércoles, 29 de marzo de 2017

LA VASIJA AGRIETADA

Autor: DESCONOCIDO
Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
Reflexión enviada por: DORIS QUIJANO (Colombia)

Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.

Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua hasta la casa del patrón. En cambio, la vasija rota solo conservaba la mitad del agua.

Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador:

- Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.

El aguador apesadumbrado, le dijo compasivamente:

- Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.

Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

El aguador le dijo:
- ¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino?
Siempre he sabido de tus grietas y quise obtener ventaja de ello, sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde tú vas y todos los días tú las has regado. Por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar la casa de mi patrón. Sin ser exactamente como eres, él no hubiera tenido esa belleza sobre su mesa.

Hermanos(as):

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados.
En la gran economía de Dios, nada se desperdicia. Si sabes cuáles son tus grietas, aprovéchalas, y no te avergüences de ellas.
Y si se lo permitimos, Dios utilizará nuestras grietas para decorar nuestra propia vida.

¡SIGUE ADELANTE!!!

Autor: JORGE MARIO BERGOGLIO
El Papa Francisco

Fragmento extraído del Decálogo de la Felicidad del PAPA FRANCISCO, pronunciado al inicio del año nuevo 2015
Agradecimiento a: JHOANA PUERTA (Perú) por compartirnos la reflexión.

No llores por lo que perdiste, lucha por lo que te queda.

No llores por lo que ha muerto, lucha por lo ha nacido en ti.

No llores por quién se ha marchado, lucha por quién está contigo.

No llores por quien te odia, lucha por quien te quiere.

No llores por tu pasado, lucha por tu presente.

No llores por tu sufrimiento, lucha por tu felicidad.

Con las cosas que a uno le suceden vamos aprendiendo que nada es imposible de solucionar, solo sigue adelante.

lunes, 27 de marzo de 2017

QUÍMICA Vs. ALQUIMIA

Autor: DIEGO VAN
Tomado del facebook de: WALTER RISO

Le preguntaron al maestro cuál era la diferencia entre la química y la alquimia en las relaciones de pareja y contestó así:

Las personas que buscan "Química" son científicos del amor; las personas que encuentran la "Alquimia" son artistas del amor, 
Los primeros, están acostumbrados a la acción y a la reacción; los segundos crean constantemente nuevas formas para amar.

Los químicos aman por necesidad. Los alquimistas por elección.

La Química muere con el tiempo, La Alquimia nace a través del tiempo.

La Química ama el envase. La Alquimia disfruta del contenido.

La Química sucede. La Alquimia se construye.

Todos buscan química, solo algunos encuentran la alquimia.

La Química atrae y distrae a machistas y a feministas. La Alquimia integra el principio masculino y femenino, por eso se transforma en una relación de individuos libre y con alas propias, y no en una atracción que está sujeta a los caprichos del ego.

En conclusión, dijo el maestro mirando a sus alumnos:

La Alquimia reúne lo que la Química separa.
La Alquimia es el matrimonio real, la Química el divorcio que vemos todos los días en la mayoría de las parejas.

Hermanos(as):

Cuando la química se encargue de hacer envejecer nuestro cuerpo, sólo la alquimia nos acariciará desde adentro. ¿Qué prefiere usted para su relación? ¿química o alquimia?

domingo, 26 de marzo de 2017

NO IMPORTA

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

No importa que tan lujosa sea tu casa ni que tan nuevo sea tu carro. No importa a cuánto ascienden tus ahorros en el banco ni siquiera importa saber el puesto que tienes en la empresa.
Ten presente que la tumba de todos siempre tienen el mismo tamaño.
Así que, aprenda a vivir en humildad con los demás.

sábado, 25 de marzo de 2017

¡NADA DE PERDEDORES!

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS.

¿Hay algo que te salió mal? Tómalo como un aprendizaje, ya deja de enfocarte en cosas sin sentido, deja de maximizar tus carencias, deja de ponerlas de pretexto y tirarte a llorar delante de ellas. No pongas ni un solo gramo de importancia a las opiniones de los demás sobre ti, debes saber perfectamente quién eres, y no por esto debes negarte a los consejos y sabiduría de los demás, aprende a escuchar sin que tu mente pierda el foco.

Trabaja, trabaja y trabaja es la única manera de lograr lo que te propones. Esfuérzate y sé valiente.

No temas, en esta vida los cobardes salen sobrando, ve y obsérvate en el espejo, y si ves a un cobarde dile que se vaya, porque en tu mente y corazón no caben dos, solo uno. Y ese uno, eres tú, el ganador: ¡El campeón de la vida!

Aprende a verte como Dios te ve: Como a su imagen, lleno de bondad, misericordia y poder. Dios va delante tuyo, no hay nada que temer. Solo debes tener confianza en tí mismo y fe en tu creador.

viernes, 24 de marzo de 2017

TE CARGARÉ TODA LA VIDA, HASTA LA MUERTE

Autor: DESCONOCIDO
Tomado de: Reflexiones para Ti y para mí.

Una noche llegué a casa con la firme idea de hablar seriamente con mi esposa. Al entrar, ella terminaba la cena y mientras me servía y nos sentábamos en la mesa, le tomé su mano y le dije: 

- Tengo algo que decirte.

- También yo, fue su respuesta.

Ella se sentó y comió callada, la observé y vi el dolor en sus ojos. De pronto, no sabía cómo empezar, pero tenía que decirle lo que estaba pensando: 

- Quiero el divorcio, dije. 

Ella no parecía estar disgustada por mis palabras y me preguntó suavemente: 

- ¿Por qué? 

Y yo no pude responderle...

Esa noche no hablamos y ella lloraba.

¡Yo sabía que ella quería saber que estaba pasando con nuestro matrimonio, pero no pude contestarle... Sucedió que ella había perdido mi corazón a causa de otra mujer que conocí, se llamada Juana. Yo ya no amaba a mi esposa, solamente le tenía lástima!

Con la gran culpa que me invadía, escribí un acuerdo de divorcio y en este acuerdo ella se quedaba con la casa, el carro y el 30% de nuestro negocio. Ella miró el acuerdo y lo rompió en pedazos. 

¡Ella pasó 12 años de su vida conmigo y ahora éramos como dos extraños! Yo le tenía lástima por todo su tiempo perdido, por su energía, pero ya no podía cambiar las cosas... ¡Yo amaba a Juana! 

De pronto empezó a gritar y a llorar, como para desahogarse, la idea del divorcio ahora era aún más clara para mí.

Al siguiente día llegué a casa y la encontré escribiendo en la mesa. No cené y me fui a dormir, estaba muy cansado de haber pasado el día con Juana.

Cuando desperté, todavía estaba mi esposa y seguía escribiendo, ahora sobre la mesa de noche, pero no me importó, me di la vuelta y preferí seguir durmiendo. 

Por la mañana, mi esposa me presentó sus condiciones para el divorcio. No quería nada de mí, pero necesitaba un mes antes de divorciarnos. Me pedía en su contrato que por un mes tendríamos que vivir como si nada hubiera pasado y llevarnos de una manera normal. La razón que me daba era simple: nuestro hijo tendría a lo largo del mes varios exámenes y no quería mortificarlo con nuestro matrimonio quebrantado.

Yo estuve de acuerdo, pero ella tenía otra petición: que me acordara cuando yo la cargué a nuestro cuarto el día que nos casamos. Me pidió que por ese mes, todos los días la cargara del cuarto hasta la puerta de salida de la casa.

Pensé que se estaba volviendo loca, pero para llevar la fiesta en paz, acepté. Le conté a Juana lo que mi esposa me pidió y ella se reía a carcajadas y dijo que era absurda esa petición, pero que no importaba que truco usara, que mi esposa tendría que darle la cara al divorcio.

Mi esposa y yo no teníamos contacto físico desde que expresé mis intenciones de divorcio, así que cuando la cargué el primer día, hasta la puerta de salida, los dos nos sentimos mal.

Nuestro hijo caminaba detrás aplaudiéndonos diciendo: 

- Papá está cargando a mi mami en sus brazos.

Sus palabras me dolieron y conmovieron mucho... Caminé como 10 metros con mi esposa en brazos. Ella cerró los ojos y me dijo en voz baja: 

- No le digas a nuestro hijo del divorcio por favor.

Asentí con la cabeza y con algo de disgusto, la bajé cuando llegué a la puerta. Ella se fue a esperar el transporte para ir al trabajo, mientras que yo manejé solo al trabajo.

El segundo día los dos estábamos más relajados, ella se apoyó en mi pecho y pude sentir la fragancia en su blusa. Me di cuenta que hacía tiempo que no la miraba detenidamente. 

Noté también que ya no era tan joven, tenía algunas arrugas y algunas canas. Era notable el daño de nuestro matrimonio en ella. Por un momento pensé y me pregunté: ¿Que diablos fue lo que le hice?

El quinto día la cargué, sentí que la magia estaba regresando entre nosotros... Esta era la mujer que me dio 12 años de su vida, de su juventud.

En los siguientes días, seguía creciendo nuestra intimidad. No le dije nada a Juana de lo que pasaba. Cada día era más fácil cargar a mi esposa y el mes se iba corriendo.

Pensé que me estaba acostumbrando a cargarla y que tal vez era por eso que se me hacía cada vez menos notable el cargar el peso de su cuerpo.

Un mañana ella estaba escogiendo que ponerse. Se había probado muchos vestidos, pero no le quedaban! Quejándose dijo: 

- ¡Mis vestidos se han puesto grandes!

Y fue ahí que me di cuenta que estaba muy delgada. Eso era, en realidad, la razón por la que yo ya no sentía su peso igual al cargarla. De pronto me di cuenta que se había hundido mucho en el dolor y la amargura. 

Sin darme cuenta, le toque su cabello... Nuestro hijo entró al cuarto y dijo:

- ¡Papá, llegó el momento de que cargues a mamá hasta la puerta!

Para mi hijo, ver a su padre día tras día, cargar a su mamá hasta la puerta, se había convertido en una parte esencial de su vida.

Mi esposa lo abrazó, yo miré para otro lado... Sentí un gran temor porque por mi mente se cruzó la idea sobre cambiar mi forma de pensar sobre el divorcio.

Empecé a notar que cargar a mi esposa en mis brazos hasta la puerta, se sentía igual que el primer día de nuestra boda... Ella acariciaba mi cuello natural y suavemente. Yo la abrazaba fuertemente, igual que nuestra noche de bodas. La abracé y no me moví, pero la sentí tan liviana y delgada que me dio tristeza.

El último día igual la abracé y no quería moverme. Entonces le dije:

- No me di cuenta que ya no teníamos intimidad... ella calló mi boca con un suave y tierno beso, la miré y sentí un mar de sensaciones.

Mi hijo se marchó para la escuela y yo manejé para la oficina... pensando en todo ese mes y en lugar de seguir la ruta al trabajo, me dirigí a otro lugar...

Salí del carro sin cerrar la puerta, subí la escalera, Juana me abrió y le dije: 

- Discúlpame, lo siento, no quiero divorciarme de mi esposa... Juana me miró, me preguntó si yo estaba enfermo o algo parecido y yo le comenté: 

- Mi esposa y yo nos amamos. Solo era que entramos en rutina y todo se puso aburrido para mí, no valoraba los detalles de nuestra vida, pero desde que empecé a cargarla nuevamente todos los días, del cuarto a la puerta, me dí cuenta que debo cargarla por el resto de nuestras vidas...¡Hasta la muerte! 

Juana empezó a llorar, me dio una bofetada y me sacó entré empujones, maldiciones y gritos y azotó la puerta…

Bajé las escaleras, me subí en el auto, llegué a la florería y le compre las flores más hermosas que encontré a mi esposa, la empleada me preguntó: 

- ¿Qué es lo que desea que escriba en la tarjeta, Señor? 

- ¡Te cargaré todas las mañanas, hasta que la muerte nos separe!, le dije.

Llegué a mi casa, con las flores en las manos, una enorme sonrisa y con unas ganas locas de poder abrazarla y besarla. 

Subí las escaleras corriendo, entré en la habitación y encontré a mi esposa tirada en el piso, trate de reanimarla, quería que reaccionara para decirle lo mucho que la amaba, que me perdonara... pero ella ¡estaba muerta! 

Mi esposa había estado batallando con la terrible enfermedad del cáncer y yo mientras tanto, estaba tan ocupado con Juana, y no pude darme cuenta.

Ella sabía que se estaba muriendo y por eso me pidió un mes antes del divorcio, para que a nuestro hijo no le quedara un mal recuerdo por divorciarnos, para evitarle esa tristeza. Para que por lo menos a mi hijo, le quedara grabado en sus ojos y sus recuerdos, que su padre era un hombre maravilloso, un esposo que amaba a su Madre.

Tarde me di cuenta de que el que cayó en la monotonía de la vida fui yo, dejé de dar y observar los pequeños grandes detalles que hacen la vida mejor, tomé el camino fácil y busque en otro lado lo que según yo llamaba "felicidad".

Hermanos(as):

Una casa, un carro, el dinero en el banco... Esto solo parece crear un ambiente que crees podría llevarte a la felicidad, pero en realidad no es así.

Lo que se debe hacer es mantener tu matrimonio feliz y no permitir que el desasosiego y la monotonía se apoderen de nosotros, de buscar pequeñas cosas que mantengan bella nuestra relación y mantener por siempre las que desde un principio nos hicieron felices.

Otra cosa: recordemos siempre el primer día en que empezó esa linda historia de amor, la pareja perfecta no es la que nunca discute, sino la que pese a los problemas y adversidades siempre trata de arreglar las cosas de manera que siempre prevalezca el amor por encima de todo.

jueves, 23 de marzo de 2017

PARÁBOLA DEL LÁPIZ

Autor: DESCONOCIDO
Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
Reflexión enviada por Doris Quijano (COLOMBIA)

- ¿Cuál es el consejo para hoy?, le dijo un niño a su padre.
- Sé como el lápiz, le contestó.
- ¿Cómo el lápiz?, preguntó.
- Sí. Y tendrás que recordar estas cinco cosas:

1- Fuiste creado para hacer cosas grandiosas, pero solo lo lograrás si te dejas sostener en la mano de alguien más.

2- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones en que te saquen punta, pero será necesario para que seas cada vez un mejor lápiz.

3- Tendrás errores, pero tendrás un borrador para corregirlos todos.

4- La parte más importante de ti es la que llevas dentro; y,

5- En cualquier superficie que seas usado, tendrás que dejar tu marca. No importan las circunstancias o las condiciones, deberás continuar escribiendo.

- No entiendo, papá, -dijo el niño- ¿puedes explicarme mejor?

- Está bien hijo, presta atención a lo que voy a decirte:

1- Como el lápiz, fuiste creado para hacer cosas grandiosas, pero solo lo lograrás si te dejas sostener en la mano de Dios.

2- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones de las luchas y tribulaciones, pero será necesario para que seas más fuerte y valiente cada vez.

3- Tendrás errores, pero tendrás humildad para corregirlos todos y crecer por medio de ellos.

4- La parte más importante de ti es la que llevas dentro del corazón; y,

5- En cualquier superficie que camines, tendrás que dejar tu marca. No importa cuán pequeño sea lo que hagas, sólo preocúpate por ponerlo el sello de Cristo.

- Entiendo papá, le dijo el niño.

- Qué bueno hijo, le respondió. Cada vez que veas un lápiz, acuérdate de estos consejos míos.

miércoles, 22 de marzo de 2017

LOS TRES ÚLTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO MAGNO

Autor: DESCONOCIDO
Reflexión enviada por: Silvia Marta Gómez Doval (MÉXICO)
Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS

¡Que difícil es el ser humano! Nacer no pide, vivir no sabe y morir no quiere. Los tres últimos deseos de Alejandro, El Grande, más conocido como Alejandro Magno, fueron:

Que el día de su entierro, su ataúd fuese llevado en hombros y transportado por los mejores médicos de la época.
Que los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas), fueran esparcidos por el camino hasta su tumba; y,
Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista de todos.

Uno de sus generales, asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó cuáles eran sus razones. Y Alejandro le explicó:

- Quiero que los más eminentes médicos de la tierra carguen mi ataúd para así mostrar que ellos no tienen poder de curar ante la muerte. Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí se quedan. Y, quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan entender que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos hacia el otro mundo.

Hermano(a):
Un día usted y yo moriremos, cuando la parca de la vida nos anuncie el término de nuestro tiempo; y, al morir, nada humano llevaremos, ni los conocimientos, ni las posesiones ni siquiera nuestro propio cuerpo. Podemos producir más dinero, pero no más tiempo. Por eso, aprovecha bien el tiempo, ahora que todavía lo tienes. El tiempo es el tesoro más valioso que tenemos porque en esta vida, es limitado. Cuando le dedicamos tiempo a una persona, le estamos entregando una parte de nuestra vida que nunca podremos recuperar, pues es el mejor regalo que podemos entregarle a alguien.
Ahora, yo te pregunto: ¿Cuánto tiempo dedicas para acumular dinero? ¿Cuánto tiempo le brindas a tus amigos? ¿Cuánto tiempo reservas para tu familia? y ¿cuánto tiempo tienes para Dios?

martes, 21 de marzo de 2017

PADRE - HIJO - NIETO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Cuento Zen, tomado del libro: "Lo más selecto del pensamiento universal" 

Un hombre rico le pidió a un maestro Zen que escribiera algo que fomentara la prosperidad de su familia en los años venideros. Tenía que ser algo que la familia valorara durante generaciones.

El maestro tomó una gran hoja de papel y escribió: "Muere el padre, muere el hijo, muere el nieto".

- Le pedí que escribiera algo que trajera felicidad y prosperidad a mi familia. ¿Por qué me da algo así de deprimente?

El maestro contestó:

- Si su hijo muriera antes que usted, esto le ocasionaría un dolor insoportable a su familia. Si su nieto muriera antes que su hijo, también provocaría una gran pena. Pero si su familia, generación tras generación desaparece en el orden que he descrito, se daría el curso natural de la vida. ¡Esta es la verdadera felicidad y prosperidad!

lunes, 20 de marzo de 2017

UNA ORACIÓN POR MI PATRIA PERUANA

Oración sugerida por Marly Jhovana Sánches Delgado (CHICLAYO, Perú)

Señor Jesús, ten misericordia de nosotros.

Te pedimos perdón por nuestros pecados, clamamos a ti por nuestros hermanos peruanos que hoy están sufriendo la pérdida de sus familiares y de sus posesiones.

Somos responsables de la destrucción que hacemos a nuestro medio ambiente en todo el mundo, y sabemos que con ello provocamos estos desastres de la naturaleza, pero tu eres un Dios bueno, misericordioso, lento a la ira y grande en bondad.


Por eso, Señor, nos dirigimos a ti con una oración para pedirte perdón por nuestras actitudes y para implorar tu bendición. Somos un pueblo unido, clamando a ti para que cesen las lluvias y los huaicos. Te damos gracias por la ayuda humanitaria que nos das a través de nuestros hermanos vecinos, pero queremos pedirte que cesen los desbordes de los ríos, pues están ocasionando mucho dolor en los pueblos del Perú.

Me presento humilde ante ti, en nombre del pueblo peruano, sabiendo que tú siempre escuchas la oración de aquellos que te invocamos con insistencia.

Sin embargo, Señor, que no se haga mi voluntad sino la tuya. Danos fe, esperanza y fortaleza, para que con tu ayuda, podamos salir de este momento terrible.

Bendito seas Señor por la salud, bendito seas por la enfermedad.
Bendito seas Señor por la prosperidad, bendito seas por los desgracias.
Bendito seas Señor por las alegrías, bendito seas por las tristezas.
Si es tu voluntad que nuestra vida se transforme por medio de estos desastres; y, si este es el mejor camino para acercarnos más a ti: ¡Bendito seas por siempre Señor!

Amén.

domingo, 19 de marzo de 2017

NUNCA PIDAS PERMISO PARA

Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
Versión original tomada del: https://www.facebook.com/elretornodelasdiosas/?fref=nf&pnref=story

Nunca pida permiso para soñar, aún cuando algunas personas se declaren enemigas de sus sueños. Tiene que saber que soñar es el principio de aquello que quiere lograr.

Nunca pida permiso para reír, aún cuando muchos no entiendan su sonrisa. No importa cuánto dure, lo importante es que sepa que la sonrisa iluminará su vida.

Nunca pida permiso para ilusionarse, aún cuando haya muchos que se muestren incrédulos. Permítase subirse al cielo y gozar del paraíso.

Nunca pida permiso para llorar, aún cuando muchos señalen que las lágrimas son señal de debilidad y otros se asombren porque nunca le hayan visto hacerlo; llore, limpie su alma y libérese de un gran peso.

Nunca pida permiso para pasar un poco de tiempo haciendo lo que más le gusta, descansando, saliendo de la rutina, divirtiéndose sin mirar el reloj. A veces es necesario permitirse eso.

Nunca pida permiso para creer, de abrir el corazón y confiar, de mirar el cielo y esperar, de no perder la fe, aunque parezca en contra todo lo demás.

Es decir, lo que intento decirle es que nunca pida permiso para ser feliz.

sábado, 18 de marzo de 2017

LA ISLA DE LOS SENTIMIENTOS

Relato compartido por: Marly Jhovana Sanches Delgado (CHICLAYO, Perú)
Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS

Había una vez una isla muy linda con una naturaleza indescriptible en la que vivían todos los sentimientos y valores humanos. Allí confluían el "buen humor", la "tristeza", la "sabiduría" y todos los demás sentimientos, incluso el "amor".

Un día se anunció que la isla estaba por hundirse y, lógicamente, todos prepararon sus barcos y partieron de allí. Únicamente el "amor" se quedó esperando, pacientemente, hasta el último momento.

Cuando la isla estaba a punto de hundirse, el "amor" decidió pedir ayuda. Vio pasar a la "riqueza" en una barca muy lujosa y le dijo:

- "Riqueza", ¿me puedes llevar contigo?
- No puedo, porque llevo mucho oro y plata y no hay lugar para ti, le contestó.

El "amor" decidió pedir ayuda al "orgullo"que por ahí pasaba:

- "Orgullo", te lo ruego. ¿Puedes llevarme contigo?
- No, le contestó, aquí todo es perfecto, podrías arruinar mi barca, y ¿como quedaría mi reputación?

En eso pasaba la "tristeza", y el "amor" le dijo:

- "Tristeza", te lo pido por favor, déjame ir contigo.
- No puedo, le contestó, estoy tan triste que necesito estar sola.

También el "buen humor" pasó por ahí, pero como iba tan contento, ni siquiera se percató del llamado del "amor".

Cuando ya todo parecía perdido, el "amor", escuchó una voz:

- Apúrese mi viejo amigo, venga que yo le llevo.

El "amor" miró hacia la barca para reconocer quien le hablaba, y sólo pudo percatarse que se trataba de un "anciano". Pensó: "fuese quien fuese, lo importante es que vino a salvarme". El "amor" estaba tan contento que no reparó en el personaje y ni siquiera preguntó su nombre.

Una vez en tierra firme, el "anciano salvador" continuó su recorrido por alta mar, y el "amor" buscó la forma de averiguar quién era aquel anciano que le ayudó. Se dirigió a la casa de la "sabiduría" y le pidió que le explicara:

- ¿Quien fue aquel anciano que me ayudó?
- Ha sido el "tiempo", dijo la "sabiduría"
- ¿El "tiempo"?, replicó el "amor", pe pe pero, ¿por qué el "tiempo" me ha ayudado?

Y la "sabiduría" le explicó:

- Porque sólo el "tiempo" es capaz de comprender lo importante que es el "amor" en la vida.

Hermano(a): 

Yo no sé en qué isla anda viviendo usted. Quizá en la isla de la "soledad", quién sabe de la "tristeza" o puede ser en la isla del "orgullo". Probablemente se ha quedado solo(a). ¿Le abandonaron todos, verdad? ¿Dónde está su esposo(a)? ¿Dónde están sus hijos? No me diga que ha sido abandonado(a) por sus padres, ¿dónde están los que dijeron ser sus amigos(as)?
Asómese por su ventana, respire aire puro y observe el horizonte. Tenga paciencia, mucha paciencia, solo el "tiempo" le dará la razón.

EL GRAN CONCIERTO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

El famoso violinista checho, Rafael Kubelik, llegó a Londres donde tenía contratado dar un concierto. Un niño, estudiante de violín, había hecho todo lo que estaba a su alcance para lograr adquirir un boleto, pero todos sus esfuerzos fueron en vano.

Sólo le quedaba un último recurso: pedirle directamente al violinista.

Aprovechó la visita de éste a la academia y le dijo:

- Maestro Rafael. Ni se imagina los esfuerzos que he hecho para ir a su concierto, pero no lo he logrado. Si usted no me ayuda no tendré el privilegio de oírlo tocar.

Kubelik le dijo que no podía hacer nada, pues no quedaba espacio libre en la sala. El niño se puso triste, y Kubelik continuó:

- No hay nada que yo pueda hacer por ti… excepto tocar para ti.

Pidió su violín a uno de sus asistentes, invitó al niño que se sentara frente a él y ejecutó una magnífica melodía, en exclusividad, para el niño. ¡Era la misma pieza musical que tenía preparada para su concierto!

Hermanos(as):

El gesto de ese gran artista es el mismo que tiene Jesús para con nosotros. Cristo es el gran violinista que ha venido a ejecutar su gran concierto de fe, esperanza y caridad en la humanidad. Si usted quiere conocer su evangelio, vaya a la Iglesia a gozar de aquello que Dios tiene preparado para todos. Pero además de ello, recuerde que Jesús siempre tiene tiempo para cada uno de nosotros y siempre está dispuesto a ejecutar una pieza exclusiva para ti.

viernes, 17 de marzo de 2017

MANIOBRAS EN EL AEROPUERTO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

22 aviones despegaron al anochecer para realizar maniobras. De pronto, en tierra, se formó una espesa niebla. Ocho aviones lograron aterrizar, pero otros se estrellaron. Dos horas después, solo dos quedaban en el aire. Las emisoras de radio locales transmitieron este mensaje: “Todos los que tengan automóvil, por favor acudan de inmediato al aeropuerto. Hay dos aviones sobrevolando la zona pero no pueden aterrizar, porque no logran ver la pista. Les necesitamos para poder ayudarlos”

Casi de inmediato las carreteras se llenaron. A medida que los autos iban llegando al aeropuerto, el director de la operación les iba indicando dónde colocarse, a ambos lados de la pista de aterrizaje. Más de dos mil quinientos vehículos rodearon la pista por completo. Sus luces la iluminaron de tal manera que los dos aviones lograron aterrizar con toda la tripulación, sanos y salvos.

Hermanos(as):

Cristo es el director de la operación en la humanidad. Nosotros representamos a cada uno de los choferes que acudieron prestos al llamado del director. Cristo tiene su plan de salvación para todos, pero necesita de usted y de mí. Cada uno de nosotros posee luz propia que, solitarios, alcanza sólo para iluminar nuestro propio camino. Cristo necesita nuestras manos, nuestra voz, nuestros pies y nuestro ser. Dejémonos guiar por el director de la operación, seamos solidarios y ubiquémonos estratégicamente para alumbrar con la luz de Cristo a toda la humanidad.

TESTAMENTO PARA EL DIABLO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Relato tomado de "Cuentos finlandeses"

Cuenta una antigua historia que un finlandés ateo dejó un peculiar testamento antes de morir: todas sus posesiones debían ser entregadas al diablo. Las albaceas no sabían cómo cumplir la última voluntad del finado. Tras semanas de deliberación, el juez decidió que la mejor manera de cumplirla era dejarlo todo abandonado: tierras sin cultivar, casas sin cuidar, jardines sin limpiar… El veredicto fue: “Para que el diablo tome posesión de algo, basta con no hacer nada”.

Hermano(a): 

Tanto en nuestra vida personal, como en la sociedad en general, el mal vence cuando el bien no actúa. Para que el mal triunfe solo hace falta que los hombres buenos como usted, no hagan nada. Pues, tal como dice Arjona, "¿qué hace ahí, hermano, leyendo la Biblia todo el día? Lo que ahí está en escrito se resume en amor". Abra los ojos para ver la necesidad que están atravesando mucha gente a su alrededor. Vaya y empiece a practicar el evangelio de la caridad que está escrito en su Biblia.

martes, 14 de marzo de 2017

EL PODER DE LAS RODILLAS

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en la reflexión enviada por: Yolanda Banchon Chelen (ECUADOR)

¿Ha visto un ave durmiendo en una rama o en un cable, sin caerse ? ¿Sabe usted, cómo logra hacer eso? Si nosotros intentáramos dormir así, nos caeríamos.

El secreto está en los tendones de las patas del pájaro, tienen una forma tal que, cuando la rodilla está doblada, la pata toma firmemente cualquier cosa. Los patas no se sueltan de la rama hasta que él desdoble la rodilla para volar.

La rodilla doblada es lo que le da la fuerza para sujetarse a cualquier cosa. ¿No le parece esto una maravilla? ¡Es un diseño increíble que Dios ideó para el ave! 

Pero, si usted piensa que eso es sólo para el ave, se equivoca. En nosotros ocurre algo similar: Cuando nuestra "rama" de la vida se quiere romper, cuando todo está amenazando con caerse, la mayor seguridad y estabilidad nos viene cuando nos ponemos de rodillas ante Dios. Las grandes batallas de la vida se ganan de rodillas, pues cuando un cristiano se arrodilla, el mundo tiembla y Satanás huye cobardemente.

lunes, 13 de marzo de 2017

PATO O ÁGUILA

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en la reflexión enviada por:
Marly Jhovana Sanches Delgado (CHICLAYO, Perú)

Si te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás. Christian Barnard decía: "Si piensas que estás vencido, vencido estás"

¡Ya deje de quejarse! Esfuércese por cambiar de actitud. Hay una gran diferencia entre un pato y un águila. Los patos solo graznan y no hacen más que ruido quejándose por la falta de agua o de comida; en cambio, las águilas se elevan, silenciosamente, por encima del grupo.

Hubo un tiempo en que yo también renegaba para todo, sólo hacía ruido como los patos; pero un día decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Como chofer que soy, miré a otros taxis y choferes: los vehículos estaban sucios, los choferes se mostraban poco amigables, sólo se quejaban del tráfico, de la policía, de lo caro que estaba el combustible y del estado calamitoso de las pistas. Consecuencia: ¡clientes descontentos! Decidí hacer unos cambios: Limpié mi taxi, añadí servicios a bordo y mi trato fue más amable. Es decir, empecé a ser un águila. Dejé de hacer lo que estuve haciendo, traté de elevarme por encima de los demás y mis clientes respondieron muy bien. Mi primer año de águila dupliqué mis ingresos. El año pasado los cuadrupliqué, y en lo que va de este año me está yendo formidable. No necesito ir a la parada, pues, mis clientes hacen reservación a través de mi celular o me dejan sus mensajes. Si yo no puedo, consigo un amigo taxista que también sea "águila", para que haga el servicio".

Amigo(a):

Usted también puede marcar la diferencia. ¿Acaso prefiere pasarse la vida quejándose y solo haciendo ruido como los patos? ¿Hasta cuándo quiere vivir en esa torpeza? ¡Sea un águila y empiece a volar por encima del grupo! Fíjese en las actitudes de los demás y, marque la diferencia.
No importa si trabaja en una oficina o en un almacén. No importa si usted es docente, médico, abogado o ingeniero. No importa si es un un político, ejecutivo, empleado o profesional. No importa si es un Sacerdote o un no creyente.
Lo que importa no es lo que eres, sino cómo eres. Lo que importa no es lo que haces, sino cómo lo haces. ¡eso es lo que marca la diferencia!
Así que, usted decide: ¡O pato o águila!

domingo, 12 de marzo de 2017

¿A QUÉ VELOCIDAD CAMINA USTED?

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Relato tomado del libro CABARET MISTICO de Alejandro Jodorowsky

Un viajero pregunta a Mulá Nasrudín:

-¿Qué distancia hay hasta el próximo pueblo?

Nasrudín no contesta. El viajero, ofendido, sigue su camino. Cuando ha recorrido doscientos metros, Nasrudín le grita:

-¡El próximo pueblo está a tres horas de camino!

-¿Y por qué no me lo dijo cuando se lo pregunté?

-¡Porque necesitaba saber a qué velocidad camina usted!

Amigos: Cada persona posee sus propias características. Y aunque podamos tener metas comunes, no todos avanzamos al mismo ritmo. Hay que aprender a aceptar las diferencias y hacer que éstas se conviertan en una fortaleza.

sábado, 11 de marzo de 2017

EH AQUÍ A SU NUEVO DIRECTOR

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Agradecimiento especial a: Yolanda Banchon (ECUADOR)
por compartirnos esta reflexión.

Un exitoso hombre de negocios se estaba haciendo viejo y sabía que era el momento de elegir un sucesor para hacerse cargo del negocio.

En lugar de elegir a uno de sus gerentes o a sus hijos, decidió hacer algo diferente. Llamó a todos los jóvenes ejecutivos de su compañía en conjunto, y les dijo:

- Es hora de que me retire y elegiré el próximo Director . He decidido elegir a uno de ustedes.

Los jóvenes ejecutivos se sorprendieron, pero continuó el jefe.

- Les daré a cada uno, una semilla muy especial. Quiero que la planten, la pongan agua, la cuiden y vuelvan aquí dentro de un año con lo que ha crecido de la semilla. Luego juzgaré las plantas que traigan y el dueño de la planta que yo elija será el próximo Director.

Entre todos los ejecutivos, estaba allí un hombre llamado Jim, y al igual que los otros, recibió una semilla. Fue a su casa y con entusiasmo le contó a su esposa la historia. Ella le ayudó a conseguir un bote, la tierra, el compost y plantaron la semilla. 

Todos los días, añadía agua y miraba si había crecido algo la planta. 

Después de unas tres semanas, algunos de los otros ejecutivos comenzaron a hablar de sus semillas y de las plantas que comenzaban a crecer. En cambio, Jim miraba su semilla, y con tristeza veía que no crecía nada.

Tres semanas, cuatro, cinco semanas pasaron, y no nada que crecía.

Por ahora, otros hablaban de sus plantas, pero Jim no tenía una planta y se sentía un fracaso.

Pasaron seis meses, y aún no había nada en el bote de Jim. Estaba casi seguro que había dañado su semilla. Todo el mundo tenía árboles y plantas altas, pero él no tenía nada. Jim no le dijo nada a sus colegas, sin embargo, siguió regando y fertilizando la semilla, pues deseaba que creciera.

Al cabo de un año, todos los jóvenes ejecutivos de la empresa trajeron sus plantas ante el Director General para la inspección.

Jim le dijo a su esposa que no iba a llevar un bote vacío. Pero ella le pidió que fuera honesto acerca de lo sucedido. Y, aunque Jim se sintió mal pensandoque iba a ser el momento más vergonzoso de su vida, sabía que su esposa estaba en lo cierto. Tomó su bote vacío y lo llevó a la sala de reuniones.

Cuando Jim llegó, se sorprendió de la variedad de plantas cultivadas por los demás ejecutivos. Eran hermosas en todas las formas y tamaños. Jim puso el bote vacío en el suelo y muchos de sus colegas se rieron, algunos sentían pena por él.

Cuando el Director llegó, examinó la habitación y saludó a sus jóvenes ejecutivos. Jim sólo trató de esconderse en la parte posterior.

- Vaya, qué grandes plantas, árboles y flores que han crecido, dijo el Director. Hoy día uno de ustedes será nombrado Director en reemplazo mío.

De repente, el Director vio a Jim en el fondo de la sala con su bote vacío. Ordenó al Gerente Financiero traerlo al frente. Jim estaba aterrorizado. Pensaba: "El Director sabe que soy un fracaso. Seguramente me va a despedir".

Cuando Jim llegó a la parte delantera, el Director le preguntó qué le había pasado a la semilla, y Jim le contó toda la historia.

El Director pidió a todos sentarse, excepto Jim. Lo miró fijamente, y luego, dirigiéndose a todos, dijo:

- Eh aquí a su nuevo Director

Y prosiguió:

- Su hombre es Jim.

¡Jim no lo podía creer! ¿Cómo puede ser el nuevo Director?, balbuceaban los demás.

A continuación, dijo el Director:

- Hace un año les di a todos, en esta misma sala, una semilla. Yo les dije que tomaran la semilla, la plantaran, la regaran con agua y la trajeran de vuelta el día de hoy. Pero yo les di a todos semillas muertas, por lo que no era posible que crecieran.

Y continuó:

- Todos ustedes, a excepción de Jim, me han traído árboles, plantas y flores. Cuando encontraron que la semilla que yo les di no crecería, la sustituyeron por otra. En cambio, Jim fue el único con el coraje y la honestidad que me trajera un bote con mi semilla que le di. Por lo tanto, ¡eh aquí a su nuevo Director!

Hermano(a):

Nunca trate de sorprender a alguien que por su experiencia y sabiduría ya sabe los descenlaces de la vida. Mantenga su honestidad para cosechar confianza, siembre bondad para mantener amistades, sea humilde para hacerse grande, déjese ayudar por su familia, manténgase perseverante hasta el éxito y sea firme en su camino hacia la felicidad.

viernes, 10 de marzo de 2017

VERDADES AMARGAS

Autor: ANÓNIMO

Yo no quiero mirar lo que he mirado
a través del cristal de la experiencia;
El mundo es un mercado en que se
compran; honores, voluntades y conciencia.

¿Amigos? ¡Es mentira!, no hay amigos
La amistad verdadera es ilusión,
ella cambia, se aleja y desaparece
con los giros que da la situación.

Amigos complacientes sólo tienen
los que disfrutan de ventura y calma,
pero aquellos que abate el infortunio
sólo tienen tristeza en el alma.

Si estamos bien, nos tratan con cariño
nos buscan, nos invitan, nos adulan:
más si acaso caemos, francamente
sólo por cumplimiento nos saludan.

En este laberinto de la vida,
donde tanto domina la maldad,
todo tiene su precio estipulado:
amores, parentescos y amistad.

El que nada atesora, nada vale,
en toda reunión pasa por necio,
y por más noble que sus hechos sean,
lo que alcanza es la burla y el desprecio.

Lo que brilla nomás tiene cabida
y auque brille por oro lo que es cobre,
lo que no perdonamos en la vida
es el atroz delito de ser pobre.

La corrupción, el vicio y hasta el crimen
puede tener su puesto señalado;
las llagas del defecto no se miran
si las cubre un diamante bien cortado.

La sociedad que adora su desdoro
persigue con gran saña al criminal,
más si el puñal del asesino es de oro,
enmudece… ¡y el juez besa el puñal!

Nada humano es perfecto y nada afable,
todo está con lo impuro entremezclado,
el mismo corazón, con ser tan noble,
¡cuántas veces se muestra enmascarado!

Que existe la virtud, yo no lo niego,
pero siempre en conjunto defectuoso:
hay rasgos de virtud en el malvado,
hay rasgos de maldad en el virtuoso.

Cuando veo a mi paso tanta infamia
y que mancha a mi planta tanto lodo,
ganas me da de maldecir la vida,
ganas me da de maldecir por todo.

A nadie habrá de herir lo que aquí digo,
porque ceñido a la verdad estoy:
me dieron a liberar hiel y veneno
hiel y veneno en recompensa doy.

Pero si tengo las palabras toscas
de estas líneas oscuras y sin nombre
doblando las rodillas es el polvo,
pido perdón a Dios, pero también al hombre.