lunes, 31 de julio de 2017

PLANTÉATE METAS ALCANZABLES

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

¿Qué sería de nuestro mundo si el cerdo pretendiera volar o si las aves pidiesen vivir dentro del agua...?

¿Y qué pasaría si el pez intentara ladrar y los perros silbar...?

Hay quienes quieren volar sin tener alas...

Hay quienes quieren ladrar cuando a las justas alcanzan a maullar.

¡Examínate! ¡descúbrete! ¡valórate! y ¡decide! Observa tus recursos y no gastes energías tratando de realizar algo que no está a tu alcance. ¡Plantéate metas alcanzables!

domingo, 30 de julio de 2017

EL VIEJO ERMITAÑO

Autor: DESCONOCIDO

Un viejo ermitaño se refugiaba en la montaña para dedicarse a meditar y hacer penitencia. Un día una persona le preguntó:

- ¿Cómo puede tener tanto trabajo si vive en soledad?.

Él contestó:

- Tengo que entrenar a dos halcones y a dos águilas, tengo que tranquilizar a dos conejos y disciplinar una serpiente; tengo que motivar a un asno y domar un león.

- No veo ningún animal por aquí. ¿Dónde están?, -preguntó el visitante.

El ermitaño le dijo:

- Estos animales que he nombrado, los llevamos todos dentro de uno mismo:

Los dos halcones se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo; tengo que entrenarlos para que se lancen sobre cosas buenas. Esos dos halcones son mis ojos.
Las dos águilas, con sus garras, hieren y destrozan: tengo que entrenarlas para que se pongan al servicio y ayuden sin hacer daño. Esas dos águilas son mis manos.
Los conejos quieren ir donde ellos quieran; quieren esquivar las situaciones difíciles; tengo que enseñarles a estar tranquilos, aunque haya sufrimientos, problemas o cualquier cosa que no me guste. Esos conejos son mis pies.
Lo más difícil es vigilar a la serpiente; está encerrada en una fuerte jaula, pero ella está lista para morder y envenenar a cualquiera que esté cerca. Por ello, tengo que disciplinarla. Esa serpiente es mi lengua.
El burro es obstinado, no quiere cumplir son su deber; siempre está cansado y se niega a llevar su carga de cada día. Ese burro es mi cuerpo.
Por último, necesito domar al león: quiere ser el rey, el primero, el vanidoso, el orgulloso, se cree el mejor. Ese león es mi ego.
Como ves… tengo mucho trabajo por hacer. Supongo que usted también.

Hermanos(as):

Pidamos a Dios dominar todo lo que llevamos dentro, para que podamos ser el mejor testimonio, las mejores personas, los mejores esposos(as), mejores amigos y ante todo los mejores seguidores de Cristo.

sábado, 29 de julio de 2017

EL PLATO DE SOPA

Tomado del libro: "EL CAMINO DEL LÍDER"
Autor: DAVID FISCHMAN

Cuentan que una señora pidió un plato de sopa en un restaurante y fue al baño. Cuando regresó a su mesa vio a hombre sucio y mal vestido tomando la sopa. Ella, indignada decidió sentarse en la mesa, coger otra cuchara y comer de la misma sopa al tiempo que miraba al individuo fijamente a los ojos. Al terminar la sopa el hombre vino con un plato de tallarines. Ambos comieron los tallarines en silencio. La señora pensó que quizá no era un mal hombre, que tal vez tenía hambre y que al comprar los tallarines había demostrado ser un caballero. La señora arrepentida, se paró para comprar el postre.

Al regresar, el hombre ya no estaba, tampoco su cartera. Así que desesperada grito:

- ¡Ladrón!, ¡agarren al ladrón!

La gente corrió a perseguir al hombre. Mientras tanto la señora volteo y vio una mesa con un plato lleno de sopa y una cartera al costado.

Pues sí, se había equivocado de mesa y le había robado la sopa al hombre sucio y mal vestido.

Hermanos(as):

Como la señora de la historia a cuantas personas en nuestra vida tachamos de ladrones, injustos, tontos, cuadriculados o flojos cuando realmente no lo son. A cuántas personas discriminamos y les restamos oportunidades. Seamos, pues, lo suficientemente flexibles para cuestionar y destruir los candados mentales, solo de esta forma tendremos los lentes claros para aprovechar las oportunidades que nos ofrece la vida.

viernes, 28 de julio de 2017

ORACIÓN POR MI PATRIA PERUANA

Autor: DESCONOCIDO
Colaboración  MERCEDES MUÑOZ TRUJILLO
Arreglos: NILTON ROGER MAS ROJAS

Gracias Señor por pintar mi corazón de blanco y rojo. Tú sabes que yo estaría igual de contento aunque hubiese nacido en otra tierra, pero tú me regalaste el honor de ser peruano. Bendice mi país en su 196 aniversario patrio.

Señor Jesús:

En estas festividades, venimos a agradecerte por el país tan hermoso que nos das: Por su costa, su sierra y su selva; por su marinera, su cebiche y su pisco; y por todas las personas que habitamos en esta parte de tu casa.
Te pedimos que nos des tu paz y nos concedas reconciliación entre compatriotas, que nos des sabiduría, trabajo y sobre todo mucha fe. Te pedimos por nuestros hermanos peruanos de extrema pobreza, para que con trabajo y oportunidades, obtengan el pan de cada día sobre sus mesas. Por los pobres, los ricos y los no tan ricos, te pedimos que no nos falte el alimento espiritual.
También te rogamos por nuestros hermanos del sur que padecen por los friajes que muchas veces los lleva a la muerte. Dales, Señor, el abrigo de tu amor y que nunca les falte la fe y esperanza.

Te pedimos por nuestros gobernantes, para que nos guíen con inteligencia y responsabilidad, que no caigan en la corrupción y la mentira. Dales el don de la sabiduría para que tomen las decisiones correctas en todo tiempo y lugar.

Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, les pedimos por nuestra patria querida, que también es la de ustedes: intercedan por nosotros, en este nuevo aniversario del Perú.

San Martín de Porres, barre la miseria y pobreza humana y aleja la corrupción de nuestros gobernantes.

Santa Rosa de Lima, embellece con tus rosas, la vida y caminos de millones de peruanos que se encomiendan a Dios cada amanecer, que brille la luz de la fe y la esperanza.

Santa María, madre de Dios, protege al Perú de cualquier desastre natural y cubre con tu amor maternal a todas las madres peruanas, para que a pesar de las adversidades, digan como tú, ¡Sí! a la vida.

Todo esto te lo pedimos, por Jesucristo tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

lunes, 24 de julio de 2017

EL AMANECER

Autor: ANÓNIMO
Tomado del libro: "100 CUENTOS PARA ALCANZAR SABIDURÍA" - Margaret Silf

Un rabino preguntó a sus discípulos si sabían el momento exacto en que terminaba la noche y empezaba un nuevo día.

- Cuando se puede distinguir un animal a distancia y saber si es oveja o perro –sugirió un pupilo.

- No, te equivocas – dijo el rabino.

- Cuando se puede diferenciar un árbol a distancia y saber si es una higuera o un ciruelo –sugirió otro discípulo.

- No, te equivocas –volvió a decir el rabino.

- Y entonces –replicaron los discípulos-, ¿cuándo?

- Pues muy sencillo. Cuando a distancia se puede distinguir la cara de un ser humano y saber si es tu hermano o hermana.

Hermano(a):

No importa la hora que sea, si usted no es capaz de reconocer a su hermano en el prójimo, siempre permanecerá de noche.

EL ARTE DE VIVIR COMO HERMANOS

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Hemos conquistado el cielo inventado los aviones para volar como los pájaros... 

Hemos conquistado el mar inventando los submarinos para ahondar como los peces... 

Hemos conquistado el universo, avanzando la tecnología, para poder conquistar la luna y otros planetas... 

Hemos conquistado los continentes, haciendo uso de la tecnología digital y la globalización... 

Hemos conquistado a la otra persona, inventando frases o inventando sucesos... 

Pero no hemos aprendido a conquistarnos a nosotros mismos; y mucho menos no hemos aprendido aún, el arte de vivir como verdaderos hermanos.

domingo, 23 de julio de 2017

EL ALBAÑIL

Colaboración: Jacqueline Contreras (Ecuador)
Adaptación: Nilton Roger Mas Rojas

Un anciano albañil sintió que estaba listo para retirarse del oficio, por lo que decidió informar a su patrón de sus planes de dejar el negocio de la construcción de casas y vivir una vida más tranquila, con su esposa, disfrutando de su familia.

Esta decisión le costaría perder el pago de una liquidación, pero aún así, necesitaba retirarse.

El patrón fue a ver a su buen trabajador y le preguntó;

- ¿Podrías construir una casa más? Hazlo, como un favor personal.

El anciano albañil dijo que sí, sin embargo, para ahorrar tiempo y esfuerzo, utilizó materiales de baja calidad y el proceso fue totalmente malo.

Era seguro, que su corazón ya no estaba en su trabajo.

Sin duda, fue una verdadera desgracia, la manera de terminar su carrera.

Cuando el albañil terminó su trabajo, informó a su patrón y el capataz vino a inspeccionar la casa.

Al término de la revisión, le entregó el título de la propiedad de la casa y le dijo al carpintero:

- Esta es tu casa

Y añadió:

Es mi regalo para ti

El viejo albañil quedó en shok. ¡Qué vergüenza! 

Si él hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, él hubiera hecho todo tan diferente.

Ahora él tenía que vivir en la casa que había construido con material de baja calidad y sin ningún detalle de su amplia experiencia.

Lo mismo pasa con nosotros. Somos los propios albañiles de nuestra construcción, pero si la construimos mal quedaremos condenados a vivir en esas condiciones. Construye amor y vivirás en el amor, construye alegría y vivirás en la felicidad, construye paz y vivirás en la eternidad.

Da lo mejor de ti por más insignificante que parezca algún trabajo, después de todo, no sabes que todo ello puede revertirse a favor o en contra tuya. 

Hoy les invito a pensar como albañiles, es decir a pensar en edificar su propia casa, su propio templo, su propia iglesia. Empieza a edificar tu vida, poniéndole buenos cimientos, construyéndola sabiamente, pues una vez construida ya no habrá otra oportunidad. Aunque hoy sea tu último día de vida en la tierra, constrúyela con gracia y dignidad cristiana, después de todo, servirá para ti mismo en la eternidad.

viernes, 21 de julio de 2017

NO HUYAS DE LAS TORMENTAS

Tomado de: Reflexiones para TI y para MI 
Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS

Cuentan de un campesino que le pidió a Dios que le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que – según él– le rindieran mejor sus cosechas. 

¡Y Dios se lo concedió!

Entonces cuando el campesino quería poca lluvia, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba más y si necesitaba más agua, llovía más.

Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y algo molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosecha, si él había puesto los climas que creyó convenientes.

Pero Dios le contestó:

Tú pediste lo que quisiste, pero no supiste pedir lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan…”

Así nos pasa hermanos: queremos que nuestra vida sea cero problemas, puro amor y pura dulzura.

El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, El optimista sabe que las dificultades son ventajas y que maduran a las personas y las hacen crecer.

Lo importante no es huir de las tormentas, sino enfrentarlas con fe y confianza en que algo bueno nos dejará.

miércoles, 19 de julio de 2017

QUERIDA AMIGA

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Querida amiga:

Hay algo que quiero que entiendas.

Cuando pones una foto tuya semidesnuda en las redes sociales, haciendo una pose sexy, mostrando todo o parte de tus senos, o acostada seductoramente en la playa, en tu sofá o en tu cama, ¿qué crees que logras en los varones? Pues te lo diré: lo único que despiertas en nosotros es un deseo sexual contigo.

Yo sé que te emocionan los 500 likes, los 120 comentarios y los innumerables mensajes privados que obtienes. Y sé también que vas a querer publicar cada vez más fotos para sentirte cada vez más y más en la cima. Pero hay algo importante que tu necesitas saber: 

En realidad, a ninguno de aquellos tipos que le dan un like a tu fotografía, ni los que comentan o envían mensajes privados, les interesas. Ninguno de ellos te ama. Todo lo que ellos quieren, es usarte y luego tirarte por la borda. Para ser honesto, ninguno de ellos te llevaría a su casa para ser su esposa ni te elegiría como la madre de sus hijos. No eres más que una niña “malcriada” en busca de popularidad barata tratando de suplir tu inteligencia con la voluptuosidad de tus nalgas.

Ya sean ricos o pobres, todos los varones admiramos a las mujeres que se visten con decencia y que se hacen respetar. Una vestimenta decente que no revela mucho el cuerpo, nos lleva a amar y a respetarles. Esto nos dice que eres una mujer virtuosa, alguien a quien se puede llevar a casa para ser esposa y madre a la vez. Esto demuestra que fuiste criada con principios morales y les da detalles de tu buen historial familiar.

Amiga mía:

Valora tu cuerpo. Recuerda que las mejores perlas y los diamantes más finos permanecen escondidos en las profundidades de los mares y las rocas. No los encuentras en la periferia. Por lo tanto, no exhibas tus encantos en las redes sociales, no sabes qué tipo de personas verán tus fotografías o videos. Eres una mujer bella y encantadora, no necesitas probar nada a nadie. Evita ese tipo de fotos. Conquista con tu simpatía, con tu alegría y con tu educación. Muéstrate como una verdadera mujer.

NACISTE PARA BRILLAR

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Busqué en otros ojos la intensidad de tu mirada, pero no lo encontré... 

Busqué en otros labios tu dulce besar y tampoco lo encontré... 

Busqué en otros brazos el calor de tu cuerpo y nada fue parecido... 

Fue entonces cuando busqué en el cielo dos estrellas iguales; y vi que, aún cuando todos brillan en el universo, ninguna de ellas es igual a otra... 

Finalmente entendí la lección: El ser humano es único e irrepetible. Nadie es igual a otro. Cada quien tiene su esencia e individualismo que lo diferencia de los demás, pero también he aprendido que todos han nacido para brillar. 









martes, 18 de julio de 2017

EL ASILO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Un hijo, tras el fallecimiento del padre, puso a su madre en un asilo, y la visitaba de vez en cuando. Un día, recibió una llamada del asilo informando que ella se estaba muriendo. Fue corriendo a ver a su madre antes de que ella muriera, y le preguntó:

- ¿Qué quieres que haga por tí, mamá?

Ella le contestó:

- Siembra amor, quiero que coloques ventiladores en el asilo porque no hay, y el calor es insoportable. Quiero que compres refrigeradoras también, para que la comida no se arruine. Muchas noches tuve que ir a la cama sin haber comido nada.

El hijo sorprendido le dijo:

- Pero mamá, ¿ahora me estás pidiendo estas cosas mientras estás muriendo? ¿Por qué no me lo dijiste antes?

La madre respondió, triste:

- Yo me acostumbré a convivir con el hambre y el calor. Pero mi miedo es que tú no puedas acostumbrarte cuando tus hijos no se esfuercen de cuidarte en casa y te envíen aquí cuando estés viejo.

Recuerda que, todo aquello que hagas en la vida te será devuelto doblemente. Los humanos le llamamos justicia, pero Dios dijo que por cada obra buena que hagas en la tierra, acumulas tesoros en el cielo.

sábado, 15 de julio de 2017

¡VIVE COMO LAS FLORES!

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Un discípulo se quejaba ante su maestro diciendo:

- Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes, algunas son indiferentes, siento odio con aquellas que son mentirosas y sufro con aquellas que calumnian.

El maestro le dijo:

- Pues vive como las flores

- ¿Y cómo es vivir como las flores?, preguntó el discípulo.

- Pon atención a esas flores, continuó el sabio anciano señalando unos lirios que crecían en el jardín, ellas nacen en el estiércol, sin embargo, son puras y perfumadas, extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus pétalos.

Es justo angustiarse con las propias culpas pero no es sabio permitir que los vicios de los demás te incomoden; los defectos de ellos, son de ellos y no tuyos. Y si no son tuyos no hay motivo para molestarse.

Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera y perfuma la vida de los demás haciendo el bien.

¡Eso es vivir como las flores!

jueves, 13 de julio de 2017

PERSEVERANCIA

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

¿Fracasaste en tu intento y abandonaste tu proyecto...?

Quizá hayas escuchado hablar de Tomás Alva Edison, el científico norteamericano que inventó la bombilla eléctrica (foco de luz). Hizo 5000 intentos y los 5000 intentos fueron fallidos. Cuando sus críticos le increparon él dijo: "aún no he fracasado, sino que he conocido 5000 maneras por las cuales no enciende la bombilla". Y no se dio por vencido... Un intento más y eh ahí que la bombilla eléctrica alumbró. Y ahora, gracias a su perseverancia, todos gozamos de la luz eléctrica en nuestras casas. 

¿A cuántos intentos abandonaste tu proyecto...?

Quizá requieras un intento más, un pasito más de todo lo que has avanzado. Tu meta puede estar más cerca de lo que imaginas. No lo abandones aún.

RECTAS PARALELAS Vs MEDIA NARANJA

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

¿Recuerdas qué son las “rectas paralelas”? 

¿Y has escuchado hablar de la “media naranja”? 

Pues, mientras ésta es la porción que falta para ser feliz, aquella es la línea que va siempre a tu lado pero que no tiene punto en común contigo. 

Si no encuentras puntos de concordancia con él (ella) a pesar que parezcan avanzar juntos por la vida, es posible que estés viviendo no con tu “media naranja” sino con tu “recta paralela” y por más esfuerzo que hagas, no se entenderán, siempre habrá distancia entre ustedes y aparecerán las contrariedades. 

Si descubres a tu “media naranja” lucha por él (ella), pero si lo identificaste como “tu recta paralela” ya no vale la pena continuar. 

No quieras cambiar el rumbo que matemáticamente Dios ha establecido en la vida.

miércoles, 12 de julio de 2017

DIGNIDAD POR ENCIMA DE TODO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Ni se imaginan cuánto querer sentí, ni lo que tuve que soportar en nombre de ese amor. Sentí morir muchas veces, pues nada de lo que la vida me ofrecía me agradaba. Hasta que un día mi dignidad dijo: “¡No es para tanto!”.

Si sientes que el amor aprieta no es tu talla.

En la vida hay personas que no dejan de sorprender y otras que no dejan de decepcionar.

¡Cuántos errores cometemos en nombre del amor! Nos cegamos tanto que llegamos a sacrificar nuestro corazón, nuestra felicidad y nuestra dignidad.

En el transitar de la vida comprendemos que ser feliz, muchas veces, requiere de un largo viaje y unos cuántos golpes al corazón.
No te conformes con las migajas que te dan. Si hoy no te da el amor que te mereces, mañana, ¿tú crees que lo hará?

No te aferres, por capricho, a estar con alguien que no te ama. El amor se gana, no se fuerza. Nunca hagas daño a nadie ni dejes que te lo hagan.

Si no sabes cómo valorarte, entonces cualquiera sabrá cómo utilizarte. Tu dignidad está por encima de todo.

NO HAY CARGAS GRANDES

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

No importa lo que estés atravesando en estos momentos ya sea en lo familiar, en lo económico, sentimental o laboral. Déjame decirte que cada cosa pasará en el momento y de la forma que menos te imaginas.

Hay alguien que ya está trabajando en su solución.

Por tu parte, no te deprimas. Aprovecha tus días. Sonríe a quienes te rodean, ellos no tienen la culpa de lo que a ti te pasa.

Vence tus temores. Jamás decaigas. Ni siquiera te quejes. El problema que tienes no es nada comparado con los talentos que posees.

No hay carga tan grande que no lo puedas llevar.

lunes, 10 de julio de 2017

¡NADA DE COBARDÍAS!

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Muchas oportunidades se pierden con eso de que "la curiosidad mató al gato".

¿Por qué no te das la dicha de morir como el gato, pero por lo menos conociendo algo...?

El mundo es para seres intrépidos de mentes perspicaces que se atreven a conocer y conquistar lo nuevo venciendo sus propios temores.

Aquí no hay lugar para cobardes, no hay lugar para desalentados, y no hay lugar para pusilánimes.

EL MAESTRO QUE NUNCA DEJÓ DE SER ALUMNO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Mahatma Gandhi, el más grande apóstol de la paz del siglo XX, nunca recibió el premio nobel; y, sin embargo, el mundo admiraba su gran capacidad, su carácter y su profundo gesto humano de resistencia pacífica. En 1930 fue declarado “La persona del año”.

Se cuenta que prestigiosas universidades del mundo invitaban al Mahatma a que dicte conferencias, e incluso, fue declarado “profesor visitante”. Los medios de comunicación hacían malabares para tratar de obtener alguna entrevista del líder mundial. Y justo en ese momento, cuando Gandhi parecía estar en la cúspide, dio un gran gesto de humildad: el Mahatma se matriculó en un curso para ser alumno de una materia que nunca dominó. El gran líder de la paz, el hombre del año, no era más que un estudiante y tenía que ir a clases.

Hermano(a):

¿Sabe qué es lo que más admiro de Mahatma Gandhi? ¡Su actitud! Gandhi nunca dijo: “ya lo sé todo” o “a mi edad ya eso no me sirve”. Ni la fama, ni el reconocimiento, nada le mareó, ni un ápice de soberbia en su persona. Ojalá que esa misma actitud la tengamos todos. Recuerde que un verdadero maestro nunca deja de ser un inquieto estudiante.

¡Ese es mi consejo!: “Aspire la sabiduría para ser un buen maestro, pero no olvide su papel de alumno de vez en cuando”.

SER HUMILDE

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Aquel que dice ser humilde, en realidad, no lo es.

Aquel que dice ser virtuoso, está muy lejos de serlo.

El humilde nunca sabe que la humildad está en él.

El virtuoso nunca sabe que está lleno de virtud.

Ningún santo sabe que la santidad le pertenece.

Es la gente que te rodea, y no tú mismo(a), el que valorará tu forma de ser en esta vida.

UN ÁRBOL PLANTADO POR DIOS

Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
Colaboración: DORIS QUIJANO (Colombia)

Cuando el fuego pasa por la selva todos corren: El hombre corre, las aves vuelan y hasta el león, que parece ser el más fuerte, dominador y temido de la selva, también corre. El único que no corre es el árbol.

El fuego pregunta al árbol:

- Ya todos corrieron. Y tú, ¿no va a correr?

El árbol responde:

- Yo soy árbol plantado por Dios. Tú pasarás por mí, quemarás mis frutos y mis hojas, pero dentro de algunos meses yo volveré a florecer porque mi raíz no podrás quemarlo.

Hermanos(as):

El árbol que Dios planta nadie puede arrancar. La Biblia dice: “Confía en Dios todo tus pesares, pues Él te sostendrá y no dejará que para siempre sucumba el justo”[Salmo 55, 23] Venga el fuego que venga, quédese firme, pues usted es un árbol plantado por Dios. Y si esto es así, no importa qué tipo de fuego lo esté consumiendo, usted volverá a florecer. Recuerde que sus raíces están firmes en aquel que todo lo puede.

LA FAMILIA: UN LUGAR DE PERDÓN

Autor: FRANCISCO (El Papa)

No hay familia perfecta. No tenemos padres perfectos. No somos perfectos, no nos casamos con una persona perfecta ni tenemos hijos perfectos.
Tenemos quejas de los demás. Nos decepcionamos unos a otros.
Por eso, no hay matrimonio sano ni familia sana sin el ejercicio del perdón.

El perdón es vital para nuestra salud emocional y la supervivencia espiritual. Sin el perdón la familia se convierte en una arena de conflictos y un reducto de penas.
Sin el perdón la familia se enferma. El perdón es la asepsia del alma, la limpieza de la mente y la alforria del corazón.

Quien no perdona no tiene paz en el alma ni comunión con Dios. La pena es un veneno que intoxica y mata. Guardar el dolor en el corazón es un gesto autodestructivo. Es autofagia.

El que no perdona se enferma física, emocional y espiritualmente.

Por eso, la familia necesita ser lugar de vida y no de muerte; El territorio de cura y no de enfermedad; El escenario de perdón y no de la culpa.

El perdón trae alegría donde la pena produjo tristeza; y trae salud donde el dolor causó la enfermedad.

jueves, 6 de julio de 2017

SACÚDASE DE TODO TIPO DE POLVO

Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
(Desconozco el autor del relato original)

Cierto día, un burro cayó en un pozo. Al verlo desesperado y con ganas de salir, su dueño -el campesino-, hizo de todo por ayudarlo, y al no poder hacerlo decidió que no debía sacarlo. ¡Pues el burro ya estaba muy viejo!

Llamó a sus vecinos para que lo ayudaran y cada uno, con una pala en mano, empezaron a tirar tierra al pozo intentando enterrar en vida al pobre animal.

Cuando la tierra le llegaba a las rodillas, el burro se dio cuenta lo que estaba pasando y rebuznó horriblemente, lamentando su situación. Luego, para sorpresa de todos, se aquietó, y quedó en silencio. 

Después de un buen rato de echarle tierra, la gente se aproximó  al borde del pozo para ver al animal y ¡eh ahí que éste no estaba muerto!

Para sorpresa de todos, el burro estaba haciendo algo increíble: A cada palanazo de tierra que recibía, sacudía todo el cuerpo y daba un paso hacia arriba. Y así, todos vieron sorprendidos cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando, moviendo las orejas, lleno de felicidad. 

Hermanos(as):

Uno nunca sabe en qué pozo caerá. O quizá en este mismo instante, usted haya caído en algún pozo: pozo de la borrachera, del engaño, de la pereza o de la traición. Mucha gente querrá ayudarlo, pero si usted no pone su menor esfuerzo, la gente se cansará, sus amigos le abandonarán, su familia se dará por vencida y usted quedará sepultado en el olvido y el abandono.
La vida, entonces, se encargará de echarle tierra, barro, podredumbre, bazofia, y sólo ahí usted entenderá la situación en el que está.
Aprenda de la historia del burro aquel: No es tan importante el tipo de tierra que le arrojen. Es mucho mejor que usted se calme, medite y busque una solución.
Por lo tanto, sacúdase de todo tipo de polvo y use toda la tierra que le echen como peldaños para dar un paso hacia arriba.