martes, 28 de febrero de 2017

EN EL HUERTO DE MI CASA

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

En el huerto de mi casa había un árbol de naranjas; y cuando llegaba el tiempo de producción los tirábamos con piedras, carrizos y palos para lograr tumbarlas. A más naranjas, más pedradas.

Pues eso mismo ocurre en la vida. Si haces lo que sientes en tu corazón, serás criticado. Te reprocharán si lo haces y te reprocharán si no lo haces. Sólo hazlo, no te desanimes. Recuerda que mientras más frutos tenga el árbol, más piedras le van a caer.

lunes, 27 de febrero de 2017

CAMINOS DIFERENTES

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Tus caminos no son mis caminos...
Tus proyectos no son mis proyectos...
Mientras tu pones la mirada en el piso yo ya estoy pensando en el horizonte y cuando tú pongas la mirada en el horizonte yo quiero que observes el cielo.
No te desesperes ni te aturdas si aún no ves cristalizado tus proyectos. Algún día encontrarás el sentido a las cosas. Todo pasa por algo. Tienes que saber que hay un mejor proyecto gestándose para ti.

domingo, 26 de febrero de 2017

CUESTIÓN DE DECISIONES

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

¿Que a una pareja le va bien en el matrimonio porque hay buena química entre ellos? ¡Totalmente falso! Eso, es una de las falacias del amor terrenal.

El amor entre esposos no crece porque haya buena química entre ellos. El amor crece porque saben cuidar los pequeños detalles. Porque se atienden el uno al otro. Pero sobre todo, el amor crece en una pareja, cuando ambos deciden hacerlo crecer.

¡Es cuestión de decisiones, no de químicas!

sábado, 25 de febrero de 2017

EL ESPOSO PERFECTO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Fuente: Reflexión de Yudit Morales (Coaching de parejas)

Cierta mujer, harta de su esposo, a quien veía todos sus defectos y ya no le agradaba convivir con él se pasaba la vida pensando en cómo obtener al esposo perfecto.

Un día le llegó la oportunidad. En el periódico vio el anuncio de un lugar donde las mujeres podían reelegir y cambiar de marido. Decidió ir hasta ese lugar, y la encargada le dijo:

- Usted puede visitar el negocio una sola vez. Hay seis pisos y las características del hombre mejoran a medida que se sube. Pero no se puede regresar al piso inferior.

Habiendo entendido las indicaciones, la mujer empezó su recorrido:

En el 1er. piso había un cartel sobre la puerta que decía: "Este hombre tiene trabajo. Pero es fumador". Y, ya que la última parte no les gustó, la mujer decidió subir al 2do. piso. Allí, el letrero decía: “Este hombre tiene trabajo y ama a los niños. Pero es desordenado y se olvida de las fechas". Una vez más, la mujer decidió subir un piso más.

Ya en el 3er. piso, ella leyó: “Este hombre tiene trabajo, ama a los niños y es muy hermoso, pero no es romántico ni le gusta bailar"

La mujer, decidió subir un piso más. Y una vez en el 4to. piso, el letrero decía: "Este hombre tiene trabajo, ama a los niños, es muy hermoso y ayuda en las tareas del hogar, pero es parrandero y llega tarde a casa".

La mujer, dispuesta a encontrar al esposo perfecto, decidió seguir subiendo. En el 5to. piso se leía: "Este hombre tiene trabajo, ama a los niños, es muy hermoso, ayuda en la tareas del hogar, es extremadamente romántico y tiene un auto de lujo, pero nunca va la Iglesia, le gusta el alcohol y no le gusta bailar"

La mujer, un poco entristecida, piensa que pronto encontrará a alguien mejor que su marido, así que decidió subir al último piso, ya que todavía no había encontrado al hombre 100% perfecto.

Ya en el 6º piso, la mujer leyó el cartel: “Usted es la visitante número 9'585,676 en visitar este piso. Acá no hay hombres. Este piso existe solamente para demostrar que no hay un hombre perfecto ni tampoco una mujer perfecta".

La esposa, avergonzada por su actitud, regresó a su casa, ¡había aprendido una lección! Regresó más enamorada de su marido.

Hermanos(as): No existe la perfección humana. Lo que existe es un Dios que nos puede perfeccionar. Esa necesidad que tenemos de idealizar a los demás hace que nos olvidemos de valorar a quienes están a nuestro lado. El esposo perfecto no existe, tampoco la esposa perfecta. Pero dos seres, llenos de defectos, que decidan vivir felices aún en la imperfección de sus naturalezas, podrán hacerlo siempre que luchen juntos y sepan que el matrimonio no es completo si no tenemos a Cristo dentro del hogar.

viernes, 24 de febrero de 2017

SI ERES CAPAZ DE ...

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Si eres capaz de levantarte a pesar de las caídas... 
Si aún valoras la vida, habiendo sentido muy cercana a la muerte... 
Si eres capaz de enriquecer a los demás a pesar de ser pobre... 
Si puedes mirar con amor a aquellos que te condenan... 
Si eres capaz de bendecir a aquel que te maldice... 
Si aún puedes hacer el bien a pesar que no te agradezcan... 
Si no pierdes la sonrisa a pesar de los problemas... 
Si vives para multiplicarte, aun cuando ya estés muerto... 
Entonces, vale la pena vivir la vida, de la forma como la estás viviendo.

jueves, 23 de febrero de 2017

UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL NUEVO DESCUBRIMIENTO DE LA NASA

Por: Nilton Roger Mas Rojas 
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC & RPP Noticias 

Luego de casi siete (07) años de estudio, el 22 de febrero del 2017, los científicos de la NASA informaron a la sociedad mundial, lo que quizá sea el más grande hallazgo científico de los últimos tiempos: TRAPPIST – 1 Un sistema planetario en cuya órbita se encuentran siete (07) planetas muy parecidas a la tierra. 

La cercanía que existe entre estos planetas es tan corta que si lográsemos vivir allí miraríamos a los demás planetas tan igual como vemos a la luna, incluso más grande que ella. 

Si bien, tres de estos planetas, dan la esperanza de existencia de vida, por los indicios de agua que muestran; sin embargo, estos planetas no poseen, como la tierra, movimiento de rotación, por lo que se supone que la mitad sería de día y la otra mitad de noche, permanentemente. 

La mala noticia de todo esto es que dicho sistema se encuentra a cuarenta (40) años luz, lo que significa que a un mortal como nosotros le tomaría, con toda la tecnología que tenemos hasta ahora unos 800 mil años para llegar allí; y, por lo tanto, nadie de nuestra generación tendrá la dicha de llegar a dicho sistema. 

¡Sorprendente!, ¿verdad? 

¿Qué es lo que más le sorprende a usted? ¿Acaso le sorprende que se haya descubierto vida en otros planetas? La vida en TRAPPIST-1 y seguramente en otros sistemas planetarios, siempre ha estado allí, lo que pasaba es que el hombre aún no lo había descubierto. Por lo tanto la pregunta de las nuevas generaciones ya no será: “¿Hay vida en otros planetas?” sino “¿Cuánto tiempo nos tomará verificar la vida en otros planetas?” 

En lo que a mí respecta, me sorprende el afán desmedido del hombre en buscar vida en otros planetas a millones de años luz olvidando que a una corta distancia existen vidas inocentes gritando por ver la luz, y que no lo logran, porque sus padres deciden abortarlos. Estamos tan concentrados en buscar vida afuera y no somos capaces de defender lo que tenemos dentro de nosotros mismos. Nos maravilla el descubrimiento de vida en TRAPPIST – 1 y eso mismo nos enceguece e impide gozar y disfrutar la vida que tenemos aquí en la tierra. Nos llama la atención que en la mitad de aquellos planetas sea totalmente de día mientras que en la otra mitad sea totalmente de noche, y no nos damos cuenta que aquí en nuestra tierra también hay gente que vive muy cómodamente dentro de las riquezas mientras que otros viven y mueren dentro de la necesidad por la avaricia de quienes todo lo tienen. 

Vaya, ¡que tales descubrimientos!

miércoles, 22 de febrero de 2017

EMERGENCIA EN EL HOSPITAL

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

8:55 de la noche. En un hospital, suenan las sirenas de una ambulancia, y llega a la sala de emergencias un niño accidentado.

La enfermera busca al primer médico disponible pero éste le responde:

- Faltan cinco minutos, aún no es mi turno, busca a otro. 

La enfermera, desesperada, busca médicos de turno pero todos están ocupados, y vuelve donde el primer médico y le explica que el niño está en graves condiciones y necesita atención inmediata. 

- No insistas, aún no es mi turno, mis compañeros de turno deben atenderle.

Al rato, el médico se sintió un poco mal por su actitud y busca al niño. 

- ¡Enfermera!, ¿dónde está el niño?

La enfermera le responde que es demasiado tarde, pues, acababa de morir.

El médico, asoma para verlo, y no podía creerlo, el niño era su propio hijo.

Hermano(a):

Dios te ha dado talentos para que los pongas al servicio de los demás. Él no tiene horarios ni turnos de atención. Mira a tu alrededor y escucha la voz de tu conciencia: es posible que hoy hayas negado a alguien un servicio, un saludo, una sonrisa o un simple apretón de manos.
Yo he aprendido que la vida de muchas personas depende de una sola decisión. Quizá en este mismo instante alguien necesita de ti. Y puede que sea, tu propia familia.
No seas egoísta con nadie ni mucho menos contigo. Dáte la oportunidad de realizarte como persona, pues sintiéndote feliz a través del servicio, lograrás lo que los místicos llaman la paz interior.

martes, 21 de febrero de 2017

CONSTRUYENDO UN MEJOR PAÍS

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en la producción videográfica de:
ZONa d aRTE
PRODUCCIONES 

¡Hola!, buenos días, ¿cómo has estado?
Ni te imaginas lo mucho que te extrañe.
Buen día mi amigo.
Buen día mi amiga.
Los buenos modales son expresiones de un buen ciudadano, muestran preocupación y respeto por los demás…
Pero, hoy en día, parecen estar desapareciendo…

Cada vez, menos personas están dispuestas a realizar el sencillo gesto de dar los buenos días, agradecer o sonreir…

Un simple saludo y una sonrisa pueden hacer la diferencia.

Con buenos modales construimos una mejor sociedad, con una mejor sociedad tendremos un mejor País.

Así que, espero mi saludo de regreso, para mí.

domingo, 19 de febrero de 2017

¿EN QUÉ CAPÍTULO ANDA SU FAMILIA?

Autor: Nilton Roger Mas Rojas
Fuente: Evangelio de Juan, Capítulos 11 y 12 

En el capítulo 11 del evangelio de Juan encontramos a una familia completa frente a la muerte de uno de sus integrantes, Lázaro. Allí hay tristeza, desconsuelo y desesperación.

Ya en el capítulo 12 encontramos a los mismos personajes: Martha, María, Lázaro (a quien Jesús había resucitado) y al mismo Jesús compartiendo en una cena. Aquí ya hay alegría, consuelo y felicidad.

¿Entiende usted el mensaje?

Mientras en su vida, familia o comunidad no esté Jesús, allí habrá desesperación, llanto, muerte y hasta mal olor. Pero cuando Jesús llega a nuestro hogar y es aceptado en nuestros corazones todo cambia: se empieza a vivir la verdadera alegría, se disfruta cristianamente de la vida, se superan las dificultades y llega el buen aroma.

¿En qué capitulo anda usted? ¿En que capítulo anda su familia?

sábado, 18 de febrero de 2017

TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Fuente: Filipenses 4, 13

Dar diez soles parece tanto cuando se lo damos como ofrenda para la Iglesia, pero resulta poco cuando vamos de compras.

Una hora de misa es tan larga, pero tan corta cuando nos ponemos a ver una película, una novela o un partido de fútbol.

Nos resulta difícil rezar y no encontramos palabras para orar. pero que fácil nos salen cuando conversamos con un amigo o con la señora de la esquina.

Nos da sueño leer un capítulo de la Biblia pero nos pasamos horas y horas leyendo revistas, periódicos o la biografía de la gente en las redes sociales.

Buscamos los primeros lugares cuando vamos al cine pero cuando vamos a la Iglesia siempre nos ubicamos en las partes posteriores.

Tenemos dificultades para aprender una oración pero qué fácil aprendemos las letras de los últimos chistes.

Creemos con facilidad todo lo que dicen en los periódicos o lo que se propaga en las radios, pero cuando escuchamos la palabra de Dios, la cuestionamos.

Mandamos miles de bromas, fotos, vídeos por internet pero cuando recibimos mensajes, vídeos o audios como este nos avergonzamos de compartirlo con los demás.

Aún así, hoy necesitamos acercarnos a Dios, hoy necesitamos reconocer que es necesario saber que Dios es la fuente de mi existencia, saber que Dios es mi Salvador.

Hoy necesitamos reconocer que Dios es quien me sostiene cada día
que sin El no soy nada, pero con Él todo lo puedo
En la abundancia o en la escasez
En la riqueza o en la pobreza
En la alegría o en la pena.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

jueves, 16 de febrero de 2017

¡YO MATARÉ AL AMOR!

Autor: DESCONOCIDO
Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS

Cuentan que un día el odio, que es el rey de los malos sentimientos, convocó a una reunión urgente a todos los sentimientos malos del mundo y los deseos más perversos del corazón humano. Llegaron a esta reunión con gran curiosidad de saber cuál era el propósito.

Cuando estuvieron todos, habló el odio y dijo:


- Los he reunido aquí, porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguien.

Los asistentes no se extrañaron mucho, pues era el odio quien estaba hablando y él siempre quiere matar a alguien. Sin embargo todos se preguntaban entre sí quien sería tan difícil de matar que los necesitaba a todos.

- Quiero que maten al amor, dijo el odio.

Muchos sonrieron malévolamente, pues más de uno le tenía ganas. El primer voluntario fue el mal carácter quien dijo:

- Yo iré, y les aseguro que en un año el amor estará muerto, provocaré tal discordia y rabia que el amor no lo soportará.

Al cabo de un año se reunieron otra vez y al escuchar el reporte del mal carácter quedaron muy decepcionados.

- Lo siento, lo intenté todo, pero cada vez que yo sembraba una discordia, el amor la superaba y salía adelante.

Fue entonces cuando voluntariamente se paró la ambición, y haciendo alarde de su poder, dijo:

- En vista que el mal carácter fracasó, iré yo, desviaré la atención del amor hacia la riqueza y el poder, eso nunca lo ignorará.

Y empezó la ambición el ataque hacia su víctima, quien en efecto dio cabida a la ambición de riquezas y poder, pero el luchó para salir adelante y renunció a todo deseo desbordado, y triunfó de nuevamente.

Furioso el odio por el fracaso de la ambición envió a los celos, quienes burlones y perversos intentaban toda clase de artimañas y situaciones para despistar al amor para lastimarlo con dudas y sospechas infundadas, pero el amor confundido lloró y se propuso no morir, así que con valentía y fortaleza se impulsó sobre ellos y los venció.

Año tras año el odio envió a sus más hirientes amigos. Envió a la frialdad, al egoísmo, a la indiferencia, a la pobreza, a la enfermedad, y a muchos otros más que fracasaron siempre porque cuando el amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerzas y todo lo superaba.

El odio convencido de que el amor era invencible les dijo:

- Nada que hacer, el amor lo ha soportado todo. Llevamos muchos años insistiendo y no lo logramos.

De pronto, desde un rincón del salón, se levantó un sentimiento poco conocido, vestía de negro y llevaba un sombrero gigante que le cubría todo su rostro e impedía reconocerlo, su aspecto era fúnebre como el de la muerte.

- Yo mataré al amor, ¡juro lo mataré!, dijo con seguridad.

Y todos se preguntaban quién era ese que pretendía hacer sólo lo que los demás no habían podido hacer.

El odio dijo:

- Ve y hazlo.

Tan solo había pasado algún tiempo cuando el odio volvió a llamar a todos los malos sentimientos para decirles que después de mucho esperar, por fin el amor había muerto, todos estaban felices pero sorprendidos.

Aprovechando la presencia de todos, entonces el sentimiento del sombrero negro habló:

- Ahí les entrego al amor totalmente muerto y destrozado.

Y sin decir más se marchó.

- Espera, dijo el odio, en tan poco tiempo lo eliminaste por completo, lo desesperaste, y no hizo el menor esfuerzo para vivir. ¿Quién eres?

El sentimiento mostró, por primera vez, su horrible rostro y dijo:

- Soy “La rutina”.

Hermano(a): Nunca descuide el amor de su pareja, aliméntelo con pequeños detalles día tras día. No caiga en la rutina, porque ella, sí que es mortal.

miércoles, 15 de febrero de 2017

SÉ COMO EL ÁRBOL

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en la publicación de Educación Preescolar, la revista:
https://www.facebook.com/preescolar.actualizado del 15/02/2017

¿No sabes qué camino tomar en la vida? Observa un árbol y trata de imitarlo:

- Párate derecho sin altivez, erguido sin orgullo e imponente pero sin soberbia.

- Recuerda tus raíces, gracias a ellos alcanzaste la altura que posees.

- Toma mucha agua. Lo necesitarás en todo momento de tu vida.

- Disfruta de la vista y del aire libre, pero no olvides que es creación de Dios.

- Crece sin miedo, pues tienes todo el espacio suficiente.

- No niegues la riqueza de tus frutos, comparte y enseña a compartir.

- Da sombra a quién ande cansado en el camino y alberga a cuántas aves te necesiten.

- Llena tu corazón del canto de las aves y sé el hogar perfecto de aquel que lo requiera.

- Purifícate con el agua de la lluvia, y devuelve siempre oxígeno aún habiendo recibido puros monóxidos.

- Resguárdate en invierno, florece en primavera.

- Sé lo mejor que puedas ser.

lunes, 13 de febrero de 2017

ÉSE ES MI AMIGO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Te conocí como un extraño(a). Luego te convertiste en mi amigo(a). Es hermoso cuando un extraño se convierte en tu amigo, pero es triste cuando un amigo se convierte en un extraño...

Yo no quisiera perder tu amistad. Espero encontrarte a la vuelta de la esquina.

Puede que no sea la persona más importante en tu vida, pero tú sí lo eres de la mía.

Y no espero nada de ti sino tan solo que tu rostro sonría y que cuando sepas algo de mi, digas: "Ese es mi amigo Nilton".

Gracias por ser parte de mi red de amigos.

¡FELIZ DÍA DE LA AMISTAD!

domingo, 12 de febrero de 2017

EL CANOERO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en la reflexión enviada por Ylsida Godoy (VENEZUELA)
Mi eterna gratitud

En algún lugar de este mundo había un hombre que, con ayuda de una canoa, transportaba a las personas de una orilla a otra de un río caudaloso. Le llamaban "El canoero".

En uno de los viajes, le correspondió transportar a un abogado y a una profesora, juntos.

Al comenzar el viaje, el abogado preguntó al canoero:

¿Conoce usted las leyes?
 ¡No! — le respondió

Con aires de soberbia y superioridad, el abogado le dijo:

Es una pena, amigo. Eso quiere decir que usted ha perdido la mitad de su vida.

La profesora pensó "quizá es analfabeto". Así que irrumpió en el diálogo y también le preguntó.

 Disculpe señor, ¿y usted sabe leer y escribir?
 Tampoco  le respondió.

Con sonrisa sarcástica le dijo:

— Que pena, amigo. Eso quiere decir que usted ha perdido la mitad de su vida.

En eso llega una ola bastante fuerte y la canoa empieza a sucumbir. El canoero aquel, preocupado, les pregunta:

— Ustedes, ¿saben nadar? 
— Nooo! —  gritaron desesperadamente.
 Qué pena señores, concluyó el canoero ustedes están a punto de perder toda su vida.

Y luego, a fuerza de sus brazos y sus habilidades en el agua, el hombre de nuestra historia les salvó la vida a ambos.

Hermanos(as):

Nadie sabe más ni menos. Sólo se tratan de saberes diferentes. Los saberes que poseemos hay que ponerlos al servicio de los demás. Así que, la próxima vez, valore a todas las personas con quienes se contacte. Cada una de ellas tiene algo diferente para enseñar. Nadie lo sabe todo. Todos tenemos algo nuevo para aprender.

ELIMINA DE TU VIDA LA PALABRA "DESPUÉS"

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Es de madrugada, ¿verdad?, y sin embargo,
Sin darnos cuenta, llegarán las séis de la tarde...
sin darnos cuenta, ya es viernes...
sin darnos cuenta, se terminó el mes...
sin darnos cuenta, ya se terminó el año...
sin darnos cuenta, ¡ya pasaron 50 ó 60 años de edad!...
sin darnos cuenta, ya ni sabemos por dónde andan nuestros amigos y familiares...
Sin darnos cuenta, perdimos al amor de nuestra vida y ahora es tarde ya para volver atrás...
Sin darse cuenta, usted ya cayó enfermo y ahora está postrado en cama...

¿Qué haría usted si a estas alturas de su vida se le concediera una nueva oportunidad?

Probablemente ya no estaría tan pendiente del reloj, seguiría siempre de frente, gozando con lo que tiene y jugando en su caminar, abrazaría a sus amigos y familiares para preguntarles por dónde andan y cómo están, o les diría lo extremadamente importantes que son para usted, abrazaría fuertemente a sus padres, a sus hijos o al amor de su vida y le diría “Los amo tanto que ni se imaginan”.

Pero ya es tarde, ¿verdad? No, no lo es. Mientras usted tenga vida, no es tarde aún. Algunos pensaron lo mismo y no supieron aprovechar el presente. No importa cuántos años tenga. No deje de hacer algo que le gusta por falta de tiempo. Abrace a sus padres, haga una llamada a aquel con quien perdió comunicación, abrace a sus hijos, juegue con ellos, porque pronto ya no serán suyos. Valore al que está a su lado, porque más tarde sólo quedarán en su recuerdo, y el tiempo perdido, lamentablemente, no vuelve jamás. Elimine de su vocabulario la palabra “después”. ¿Por qué tenemos la manía de dejarlo todo para “después”?

Después" te llamo. 
Después" lo hago. 
Después" lo digo.
Después" yo cambio. 

Dejamos todo para "después", como si el "después" fuese lo mejor. 

No entendemos que...

Después” el café se enfría,
Después” la prioridad cambia, 
Después" el encanto se pierde, 
Después* lo temprano se convierte en tarde, 
Después" la añoranza pasa,
Después" las cosas cambian,
Después" los hijos crecen,
Después" la gente envejece,
Después" el día es noche,
Después" la vida se acaba.

No deje nada para "después", porque en esa espera, podemos perder los mejores momentos, las mejores experiencias, los mejores amigos, los mayores amores, y todas las bendiciones que Dios nos tiene. 

Acuérdese que el "después" puede ser muy tarde. ¡El día es hoy!

¡Ni usted ni yo estamos en edad de posponer nada!

viernes, 10 de febrero de 2017

EL BURRO VANIDOSO

Autor: DESCONOCIDO
Basado en el aporte de Doris Quijano (COLOMBIA)
Eterno agradecimiento por compartir esta reflexión.

Por el año 30 de nuestra era, un burro vanidoso llegó muy contento a su retablo, y mamá burra le preguntó:

- ¿Por qué estás tan contento y altivo?

- Hoy cargué a un tal Jesucristo, -contestó el burro- y cuando entramos a Jerusalén todos me decían ¡Viva!, ¡Viva! ¡Salve! ¡hosana al hijo de David! y me tendían ramos para pasar por encima de ellos.

Sonriendo en silencio, mamá burra le dijo:

- Vuelve otra vez a la ciudad hijo, pero esta vez no cargues a nadie sobre ti.

Así lo hizo. Aquel vanidoso burro regresó triste y llorando, y dijo a su mamá:

- No entiendo mamá.. ¡No puede ser! ¡No puede ser! Fui al pueblo tal como me dijiste. No cargué a nadie sobre mis lomos y nadie se fijó en mí, pasé desapercibido entre las personas y hasta me echaron de la ciudad.

La mamá burra le dijo:

- Sólo tienes que entender que tú sin Jesús, no eres nada. Al no tener a Jesús contigo, sólo burro os quedas.

Hermanos(as):
Con Cristo, todo lo podemos; sin Cristo nada somos, ¡absolutamente nada!

LO MEJOR ESTÁ EN TU INTERIOR

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Cuando un huevo se rompe desde afuera, la vida termina. Pero cuando se rompe desde adentro, la vida comienza.
Ten presente siempre eso: "Las grandes cosas comienzan siempre desde tu propio interior".

martes, 7 de febrero de 2017

EL BILLETE

Basado en la reflexión enviada por Joselin Sujey Lopez Ramos (PERÚ)
Nuestro eterno agradecimiento

Un profesor enseña un billete de 20 soles y le dice a sus estudiantes:

- ¿A quién le gustaría tener este billete?

Todos los estudiantes levantan la mano.
El profesor arruga el billete y les pregunta nuevamente:

- ¿Siguen queriéndolo?

Las manos suben de nuevo. Él lanza el billete arrugado en el suelo, salta encima, lo pisotea y dice:

- ¿Aún lo quieren?

Los estudiantes levantan la mano. Entonces les dijo:

- Amigos míos, ustedes han aprendido una lección muy importante, hoy: Aunque he arrugado el billete, lo he pisoteado, lo he lanzado, aún lo quieren. Y eso es porque su valor no ha cambiado, sigue con un valor de 20 soles.
Muchas veces en la vida, te ofenden, las personas te rechazan y los acontecimientos te sacuden. Sientes que ya no vales nada, pero tu valor no cambiará nunca. Incluso en los días en que estés en tu peor momento, tu valor sigue siendo lo mismo.
No dudes de tu valor. Vales siempre igual, incluso mucho más de lo que imaginas, pero nunca valdrás menos.

lunes, 6 de febrero de 2017

HOY MEJOR QUE AYER

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

La pena o la tristeza no son mas que una distracción de tu conciencia y durarán mientras más distraído(a) estés.

La felicidad y serenidad están en ti. He visto sonreir a tanta gente después de haber llorado mucho. He sentido un abrazo sincero, luego de algún tiempo en soledad. He oído que la lluvia se calma después de la tempestad.

Así que, concéntrate en la fuerza que tienes para lograr lo que deseas.

Sólo tú decides que hoy sea mejor que ayer.

LA CASA DE LOS MIL ESPEJOS

Basado en la reflexión enviada por Doris Quijano - COLOMBIA
Nuestra eterna gratitud

En un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada.

Cierto día, un perrito buscando refugio del sol logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.

El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera.

Al terminar de subir las escaleras se topó con una puerta semi-abierta por donde se metió lentamente en el cuarto.

Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían mil perritos más observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos.

El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los mil perritos hicieron lo mismo.

Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. ¡El perrito se quedó sorprendido al ver que los mil perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él!

Cuando salió del cuarto, se quedó pensando para sí mismo: “¡Qué lugar tan agradable! ¡Voy a venir más seguido a visitarlo!”

Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró entrando al mismo cuarto.

Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros mil perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva.

Posteriormente empezó a gruñir; obviamente vio cómo los mil perritos le gruñían a él.

Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros mil perritos le ladraron también.

Cuando este perrito salió del cuarto pensó: “¡Qué lugar tan horrible es éste! ¡Nunca más volveré a entrar allí!”

En el frente de dicha casa se encontraba un letrero que decía: “La casa de los mil espejos”.

Hermanos, este relato debe servirnos para entender que todos los rostros del mundo son espejos.
Así que, decide cuál rostro llevarás por dentro, y ese será el que te mostrarán los demás. Los gestos y acciones de los demás están en relación directa a lo que tú proyectas.
Las cosas mas bellas del mundo no se ven ni se tocan, solo se sienten con el corazón.
No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones.

sábado, 4 de febrero de 2017

¡VIVE LA VIDA!

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

La vida está compuesta de momentos y no de eternidades. Hay que saberlas vivir de acuerdo a las circunstancias.
Nunca te prives de dar un abrazo o de decirle un "te amo" a alguien por quien realmente tengas ese sentimiento.
Que no te ruborice darle un beso al ser querido.
Que no te avergüence el pedir perdón; con ello ganas más tú que la otra persona.
Si tienes que reír a carcajadas, hazlo; siempre y cuando no ofendas ni le quites la tranquilidad a los demás.
Si algo se te antoja, no pierdas la oportunidad de consentirte. De seguro te lo mereces.
Deja de lado tu soberbia. No malgastes tu tiempo en el orgullo y el rencor. Olvida las venganzas, eso es el recurso de las mentes pequeñas.
¡Vive la vida! y recuerda siempre que la vida es una suma de momentos que van cobrando sentido mientras lo goces y disfrutes con los tuyos.

viernes, 3 de febrero de 2017

NO QUIERO SEXO CON ELLA

Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en la reflexión enviada por Marlit León (PERÚ),
Nuestro eterno agradecimiento.

_ ¿Cuanto tiempo llevas con tu novia?, me preguntó un casual amigo.
_ Casi cuatro meses, le contesté
_ Y, ¿ya hicieron "el amor"?
_ No.
_ Y, ¿qué es lo que estás esperando? ¿Por qué no la haces tuya de una vez?
_ Por que una vez se lo  propuse y vi como caían lágrimas de sus ojos. Desde entonces me prometí a mí mismo que no permitiría verla más llorar. No quiero sexo con ella, quiero abrazarla y ahogarla con mis besos. Quiero reírme de sus gestos de niña pequeña, tan dulce como es ella. Es muy tierno saber que distintos chicos la enamoran y ella les contesta que no quiere a nadie mas que a mí. Ella no es como las demás, me quiere con cariño y sinceridad. Yo la amo. Ella es la niña de mis ojos. Y claro, no me siento enamorado de ella, pues lo mío ha pasado a la siguiente etapa que es el amor.

Hermano(a):
El amor no se reduce a hacer sólo sexo. Amar de verdad es más que compartir besos y abrazos. Demostrar amor es ser sincero, respetar y amar con el corazón por encima de cualquier satisfacción sexual.

jueves, 2 de febrero de 2017

CONVERSACIÓN EN LA PELUQUERÍA

Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basada en la reflexión enviada por:
 VERÓNICA MARISOL LOPEZ CALONGOS (Chachapoyas - PERÚ)
a quién agradecemos su gesto de caridad.

Un hombre fue a la peluquería a cortarse el cabello, y entabló conversación con la persona que le atendía. 

Hablaron de tantas cosas y tocaron muchos temas; de pronto tocaron el tema de Dios, y el peluquero dijo: 

- Fíjese caballero, que yo no creo que Dios existe.
- Pero, ¿por qué dice usted eso? - preguntó el cliente. 
- Pues es muy fácil. Basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, ¿acaso si Dios existiera, habrían tantos enfermos?, ¿habría niños abandonados? Si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. Yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas. 

El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El peluquero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio. 

Apenas abandonaba la peluquería cuando vio en la calle a un hombre con el cabello muy largo. Entró de nuevo, y le dijo al peluquero: 

- ¿Sabe una cosa? ¡Acabo de descubrir que los peluqueros no existen!
- ¿Cómo que no existen? - pregunto el peluquero - Si aquí estoy yo y soy peluquero. 
- ¡No! - dijo el cliente - no existen. Si existieran, no habrían personas con el cabello largo como la de ese hombre que va por la calle. 
- ¡Ah!, los peluqueros si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mi. 
- ¡Exacto! - dijo el cliente. Ése es el punto, Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria como usted dijo.

Y usted, ¿qué es lo que piensa al respecto? ¿Existe Dios para usted? ¿O también es de aquellos que se lamentan por los males del mundo y no hacen nada por acercarse a Él? Si cree en Dios, viva como si Dios existiera, y lo ganará todo. Si no cree en Dios, viva como si existiera y no perderá nada.

EL AMOR SUBLIME

Autor: DESCONOCIDO
Adaptación cristiana: NILTON ROGER MAS ROJAS

Al asomar por su puerta, una mujer ve a tres ancianos, de larga barba, sentados al frontis de su casa, y piensa para sí:
-  Deben ser pordioseros y estarán de hambre. Voy a invitarlos a comer.
Va donde ellos a invitarlos a pasar. Uno de los ancianos le preguntó:
-   ¿Está tu marido en casa?
Ella responde que no y el anciano insiste:
-  Si tu marido no está, entonces no podemos entrar. Espera que venga tu marido, lo conversas y luego nos invitas.
Un poco extrañada la mujer esperó la llegada de su marido, quién apareció en compañía de su hija, una adolescente de 15 años. Y apenas ingresaron a casa, la mujer contó lo ocurrido a su marido, y éste le respondió:
-  Ve y diles que yo ya llegué y que si desean pueden entrar a casa a servirse algo.
La mujer fue, y la respuesta de uno de los ancianos la dejó aún más desconcertada:
-  Mire, le dijo uno de los ancianos, no podemos entrar los tres a tu casa. Pues sólo uno de nosotros tendrá que hacerlo. Él (dijo señalando al de su derecha) se llama “riqueza” y aquel (se refería al de su izquierda) se llama “éxito”. Y yo me llamo “amor”.
Y añadió:
-  Ahora que ya nos conoces, entra a tu casa, ponte de acuerdo con tu familia y decidan a quien invitar.
Así lo hizo la mujer. Fue y contó todo a su marido y éste le dijo:
-  Pues no lo pienses mucho, mujer. Tenemos varias necesidades, así que ve e invita a riqueza que venga a nuestra casa.
La hija, que hasta el momento no había hablado nada, pidió la palabra y dijo:
-  Cierto papá, tenemos necesidades, pero yo creo que es mejor invitar al “amor”.
Sin querer entrar en contradicciones el papá aceptó la petición de su hija y ordenó a su mujer que salga e invite al anciano llamado “amor”.
-  Ya está decidido, dijo la mujer, ¿quién de ustedes es amor?
Le indicaron, y luego dijo:
-  Tú serás nuestro huésped el día de hoy. Ponte de pie y vamos para adentro.
Así lo hizo, y el anciano llamado “amor” lentamente se dispuso a entrar en dicha casa. La mujer que iba detrás de él se percató que más atrás también venían decididos a entrar los ancianos llamados “éxito” y “riqueza”. Entonces reclamó:
- Un momento, dijo. Tú me dijiste que sólo iba a entrar uno de ustedes y no los tres, ¿qué hacen estos detrás de nosotros?
Y “El amor” explicó:

-  Si hubieras elegido “riqueza”, él entraba sólo. Si hubieras elegido “éxito”, también. Pero ustedes, sabiamente, me eligieron a mí. Ahora, si ves levantarse y caminar también a ellos, es para darte a entender que donde hay amor, hay también espacio para la riqueza y el éxito, entendidos en sus verdaderas y trascendentales manifestaciones.


Hermanos, las cosas más importantes de la vida se toman en decisión con toda la familia. La Biblia nos recuerda a cada uno que, donde hay riqueza y no amor, nada somos; si hay éxito y no amor, nada somos. Sólo el amor pleno que proviene de Dios, es capaz de ayudarnos a entender el concepto profundo de riqueza y éxito que tanto anhelamos. "Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos".

miércoles, 1 de febrero de 2017

HECHOS Y NO PALABRAS

Autor: DESCONOCIDO
Tomado de https://www.facebook.com/gitano2011 [30/01/2017]

No es necesario mostrar bellezas a los ciegos ni decir verdades a los sordos.

Basta con no mentir al que te escucha ni decepcionar al que confió en ti.

Las palabras conquistan temporalmente, pero los hechos... ¡Esos sí nos ganan o nos pierden para siempre!