martes, 30 de enero de 2018

¿SABES POR QUÉ?

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

¿Sabes por qué la gente roba? Porque le tiene miedo a la pobreza. 

¿Sabes por qué la gente habla en demasía? Porque tiene miedo a ser ignorado. 

¿Sabes por qué la gente se droga y embriaga? Porque le tiene miedo a su propia realidad. 

¿Sabes por qué la gente grita y agrede? Porque tiene miedo a ser considerado como débil. 

¿Sabes por qué mucha gente es infiel? Porque tiene miedo a no ser amado. 

En fin. El ser humano que actúa impulsado por el miedo tarde o temprano termina cometiendo algo indebido. 

Así que, vence tus temores y no tendrás necesidad de arrepentirte de nada.


lunes, 29 de enero de 2018

ELEGÍA PARA CUANDO VAYAS A MI TUMBA

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

¿Qué haces aquí llorando en esta tumba mía? jaa
Yo ya no estoy aquí, hermano mío.

Estoy en el viento que te acaricia por las tardes
y en las plantas que riegas cada día.

Estoy en las estrellas que brillan por las noches
y en la sonrisa inocente de tus hijos.

Estoy en los pajarillos que cantan en tu ventana
y en cada gota de lluvia que cae en aguacero.

No, ya no pierdas el tiempo hermano mío.
No vengas a mi tumba nunca más.

Búscame en cada lágrima de tus ojos,
yo estaré en tu recuerdo y en tu corazón.

domingo, 28 de enero de 2018

ES HORA DE HACER CUENTAS

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Cierta vez, un joven que tenía todo el apoyo de sus padres, concluyó su carrera y se convirtió en un exitoso profesional. Sus padres gastaron una buena fortuna en su educación y se habían quedado con poco dinero. Sólo vivían con lo que su negocio les daba.

Tiempo después empezaron los problemas económicos para aquel matrimonio, la señora se enfermó de gravedad y requería mucho dinero para su atención médica. El señor estaba desesperado porque no podía reunir esa importante suma ni aún con préstamos. Estaban a punto de vender su negocio e hipotecar todas sus tierras, cuando de pronto se acordaron de su hijo. Llamaron al muchacho por teléfono y él acudió de inmediato.

- No se preocupen, queridos padres, yo les daré un préstamo, les dijo. No importa la cantidad, cuando mi mamá sane haremos cuentas.

Y así fue. El joven no escatimó su dinero y les hizo un préstamo con una cantidad exorbitante. Con ello, la señora pudo ir a un buen hospital y se sanó.

El matrimonio, muy contento, abrazó a su hijo dándole las gracias.

Pero no fueron los únicos problemas, el matrimonio siguió enfrentando adversidades, aunque siempre contaban con el apoyo de su hijo. Y a medida que pasaba el tiempo, los señores se fueron endeudando más con su hijo, hasta llegar a una cantidad muy difícil de pagar, situación que los preocupaba. Ya no querían pedir más dinero a su hijo, pero las circunstancias los obligaban.

Tiempo después, el hijo se casó. Cierto día, su esposa le pidió que ya no prestara más dinero a sus padres y que mas bien les cobrara lo que le debían.

El joven accedió y acordó ir con su esposa un determinado día a hablar con sus padres para hacer cuentas sobre su deuda. Les avisó a sus padres la fecha de la visita; y esto preocupó mucho más a los señores.

Llegó el día. El muchacho y su esposa llevaron a sus padres al despacho para hablar largo y tendido, les dijo:

- Papá, mamá, antes que nada buenos días. Tomen asiento por favor. Traje una calculadora, lápiz y papel. Es hora de hacer cuentas, mis queridos padres.

Los señores estaban muy tensos y pálidos ante tal crítico momento.

El muchacho empezó a hacer cuentas:

- Gastos médicos que ustedes hicieron hace varios años cuando yo nací.
- Gastos en pañales, leche, ropa, sonaja, etc. hechos por ustedes.
- Gastos de vestido, vivienda, manutención y educación. Estudios que pagaron desde que estaba en el Jardín de niños, primaria, bachillerato y universidad.
- Gastos médicos cuando me enfermaba.
- Juguetes, dulces, galletas y demás gastos que hacían para sofocar mis berrinches cuando niño.
- Dinero para mis recreos.
- Mis domingos, ropa, zapatos, y dinero que me daban para ir al cine con una chica cuando joven.

El muchacho siguió desglosando una lista interminable de beneficios recibidos por sus padres. Lógicamente, que esto molestó en demasía a su esposa, quien intervino con un tono de voz elevado.

- ¿No se supone que venimos a cobrar el dinero que te deben? ¿Te has vuelto loco?

El muchacho ignoró las palabras de su esposa y siguió hablando con sus padres:

- Después de haber hecho cuentas, mis queridos padres, quédense tranquilos, la deuda queda saldada, no me deben ni un sólo centavo, todo lo contrario, todavía yo les quedo debiendo. Gracias a ustedes soy lo que soy, y ésa es una deuda impagable que tengo con ustedes.

El joven abrazó a sus padres, que derramaban lágrimas de felicidad, ternura y gratitud, y se despidió de ellos dejándoles en claro que siempre podrán contar con él, mientras esté en sus posibilidades.

Por su parte, la esposa del muchacho estaba muy enojada, tanto que amenazaba a su marido de ir ella personalmente a cobrar su deuda.

- Comprende mi amor, le decía su esposo. A los papás no les podemos cobrar ninguna deuda porque al fin de cuentas nosotros les debemos más a ellos.

- Pero ya eres casado, le respondió ella, y acuérdate que estamos esperando un hijo. Ése dinero lo vamos a necesitar, además tienes planes para comprar vivienda. ¿No me dijiste ayer que ya no tenemos mucho dinero?

Y el esposo respondió:

- Tranquila amor, Dios proveerá. Si Dios nos bendice con un hijo es porque sabe que vamos a poder sacarlo adelante, Él es justo y no nos va a dar a alguien si no lo vamos a poder mantener. Dios ama a los niños y no quiere verlos sufrir. Al ayudar a nuestros padres no estamos haciendo más que devolviendo un poco de lo que ellos hicieron por nosotros. Puedo ser un mal esposo y un mal padre porque apenas voy iniciando, pero ser un buen hijo no cuesta nada.

- Pero dijiste que íbamos a cobrar a tus papás, insistió la esposa.

Con toda tranquilidad, él contestó:

- Momento, yo jamás dije que iríamos a cobrar, dije que íbamos a hacer cuentas.

Hermano(a):

La Biblia dice: "Honra a tu padre y a tu madre. Así se prolongarán tus días y serás feliz en la tierra que Dios te ha dado" [Dt 5, 16]

sábado, 27 de enero de 2018

SIGA APRENDIENDO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Cuentan que cuando Sócrates se encontraba en la cárcel esperando ser ejecutado, oyó a un prisionero de la celda contigua cantar una difícil y desconocida canción. Entonces el gran filósofo griego le pidió a aquel hombre que le enseñara a cantarla.

- ¿Para qué?, preguntó el otro preso.

- Para morir sabiendo una cosa mas, fue la repuesta de Sócrates. 

Hermano(a):

No deje que las circunstancias ni la edad le frenen sus deseos de seguir aprendiendo. Solo el necio piensa ya saberlo todo. El sabio, aún sabiéndolo casi todo, es consciente que aún no sabe nada.

viernes, 26 de enero de 2018

FUERZA Vs. PODERÍO

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Ya conquistamos los aires al haber inventado los aviones para volar como las aves ...

Ya conquistamos el mar al haber inventado los submarinos para sumergirnos como los peces ...

Ya conquistamos el universo, avanzando la tecnología para poder llegar a la luna y a otros planetas ...

Ya conquistamos los continentes, haciendo uso de la tecnología digital y la globalización ...
Ya conquistamos a la otra persona, inventando frases, sucesos y eventos ...
Pero aún no hemos aprendido a conquistarnos a nosotros mismos; y mucho menos, aún no hemos aprendido el arte de vivir fraternalmente.

Hermano(a):

Recuerde que, «una cosa es que conquiste a sus enemigos y otra que conquiste sus propios deseos. Pues quien conquista a otros demuestra fortaleza; mas quien se conquista a sí mismo, demuestra poderío».

jueves, 25 de enero de 2018

UNA BUENA CASA, SI; UN BUEN HOGAR, MEJOR

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en la vida del Pedro Mujica, Presidente de Uruguay (2010 - 2015)

José Alberto Mujica, Presidente de Uruguay declaró en el año 2012 que su sueldo de mandatario era 12 500 dólares. El 90% de ese dinero los donaba a causas benéficas y se quedaba con solo 1 250 dólares. Cuando un periodista le preguntó si ese sueldo le alcanzaba para vivir dijo:

- Por supuesto que sí, hay muchos uruguayos que viven con menos.

En otra ocasión le preguntaron si se consideraba pobre y él dijo:

- Yo no soy pobre, pobres son los que creen que yo soy pobre. Tengo pocas cosas, es cierto, pero son las mínimas para poder ser rico. Quiero tener tiempo para dedicarlo a las cosas que me motivan. Y si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de atenderlas y no podría hacer lo que realmente me gusta. Tengo la casa pequeña para no tener una empleada que se convierta en interventora. Si tuviese muchas cosas, me tendría que dedicar a cuidarlas para que no me las lleven. Con tres "piecitas" me alcanza. Les pasamos la escoba entre la vieja y yo; y ya, se acabó. Entonces sí tenemos tiempo para lo que realmente nos entusiasma. No somos pobres”.

Hermano (a):

No sé realmente en qué situación vives en familia. Pero es bueno recordarte que no sólo se trata de tener una buena casa, sino un mejor hogar.

jueves, 4 de enero de 2018

VIVIR ARMÓNICAMENTE

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Dice un dicho romano:
"Anda adelante y deja que la gente vaya adelante".
Esto podríamos traerlo a colación para nuestra vida:

- Sé feliz y deja que los demás también sean felices.

- Diviértete y deja que los demás también se diviertan.

- Supérate pero también deja que los demás se superen.

A esta forma de vivir le llamamos "saber vivir armónicamente"

miércoles, 3 de enero de 2018

PUEDE QUE ...

Autor: NILTON ROGER MAS ROJAS

Puede que el 2017 me haya arrancado algunas lágrimas… pero aún no ha logrado borrarme la sonrisa.

Puede que el 2017 haya sido testigo de muchos episodios que rompieron mi corazón… Pero aquí estoy enfrentando el 2018 porque tengo íntegra el alma todavía.

Puede que el 2017 se quede con una u otra ilusión mía, pero aquí me tienes, dueño de mis sueños y de mis anhelos.

Puede que este año, o quién sabe en unos cuántos años más, zurquen arrugas en mi rostro o una cana más salga en mis cabellos… pero ni el 2018 ni ningún otro año más, podrán arrugar mi corazón ni podrán despintar los colores del arco iris de mis efusiones.

martes, 2 de enero de 2018

CAMINANTE INCONSCIENTE

Adaptación: NILTON ROGER MAS ROJAS
Basado en una publicación de facebook hecha por Percy Zuta Castillo

Cada vez que das un paso eres un ejemplo para alguien. Quizá para otro, seas un error o quién sabe un arrepentimiento para alguien más.

Cada vez que das un paso eres la envidia para alguien. Quizá para otro, seas un buen amigo o quien sabe un arrogante para alguien más.

Cada vez que das un paso eres una necesidad para alguien. Quizá para otro, seas su esperanza o quién sabe un estorbo para alguien más.

Cada vez que das un paso eres la huella que necesita alguien. Quizá para otro, seas una mala influencia o quién sabe un amor platónico para alguien más.

Tú no te das cuenta, pero cada día eres un caminante inconsciente entre los pensamientos de la gente.